Las mujeres musulmanas son objeto de delitos de odio islamófobo de forma desproporcionada./Foto: Archivo ONU

Luego de que en marzo de 2022, bajo resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se proclamó el 15 de marzo como Día Internacional para Combatir la Islamofobia, este año la ONU hace un llamado a la comunidad para colaborar en el combate los prejuicios, el odio, el acoso, la intimidación y la intolerancia hacia los musulmanes.

Según un reciente informe del Relator Especial de la ONU sobre la libertad de religión o de creencias, la sospecha, la discriminación y el odio descarado hacia los musulmanes han alcanzado “proporciones epidémicas”.  

El documento refiere que numerosos Estados —y organismos regionales e internacionales— han respondido a los peligros en materia de seguridad adoptando medidas que afectan de forma desproporcionada a los musulmanes y los definen como de alto riesgo y susceptibles de radicalización.

En los países donde son minoría, los musulmanes sufren a menudo discriminación en el acceso a bienes y servicios, en la búsqueda de empleo y en la educación.

En algunas naciones se les niega la ciudadanía o la condición de inmigrantes legales debido a la percepción xenófoba de que los musulmanes representan amenazas para la seguridad nacional y el terrorismo. Las mujeres musulmanas son objeto de delitos de odio islamófobo de forma desproporcionada.

Estados Unidos pronuncia su compromiso

Mediante un comunicado oficial, Antony J. Blinken, Secretario de Estado, expresó que “en Estados Unidos continuará abogando por la capacidad de las personas para vivir de acuerdo con los dictados de su conciencia y hablar en nombre de aquellos a quienes se les ha negado la capacidad de hacerlo”.

E instó a que “mientras los musulmanes de todo el mundo se preparan para su mes sagrado del Ramadán, un tiempo de ayuno y cuidado de las comunidades, trabajemos aquí en los Estados Unidos y en el extranjero para combatir este odio”.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.