Mujeres de empresa que atendieron recientemente a un seminario organizado por San Diego Black Chamber of Commerce (SDBCC) observan atentas la exposición que la presidenta del WBC acerca del secreto para alcanzar el éxito empresarial. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

SAN DIEGO.- San Diego cuenta con 14,015 negocios propiedad de mujeres, aunque no se cuenta con estadísticas de cuántas de estas empresas pertenecen a Latinas.

Lo anterior lo dio a conocer Katty Ibarra, directora de San Diego’s &  Imperial Women’s Business Center, (Centro de Negocios de Mujeres de San Diego e Imperial), WBC, por sus siglas en inglés.

Recordó la entrevistada que el WBC se encuentran dentro de la unidad educativa de Southwestern  College de National City, “uno de los colegios comunitarios más diversos del país”.

Ibarra destacó asimismo que los ramos de actividad que predominan en el centro de negocios son los relacionados con ventas al por menor o menudeo, alimentos (restaurantes), cuidado infantil y servicios varios.

Vale destacar que Katty Ibarra fue galardonada a principios de mayo durante la Semana Nacional de los Pequeños Negocios, organizada por Small Business Administration (Administración de los Pequeños Negocios), con el premio “Women’s Business Center of Excellence Award”.

Katty Ibarra fue galardonada a principios de mayo durante la Semana Nacional de los Pequeños Negocios, organizada por Small Business Administration, SBA, (Administración de los Pequeños Negocios, con el premio “Women’s Business Center of Excellence Award”. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

Se reflejó en incremento en las ventas

A pregunta específica dijo que las mujeres Latinas que utilizaron los servicios de San Diego & Imperial Business Center de enero a diciembre del año pasado, experimentaron un incremento en las ventas de $201,000 dólares.

Hizo mención asimismo que fue en abril de 2018 cuando WBC abrió sus puertas “enfocando los servicios en las minorías, incluyendo mujeres, las personas de color y las empresas en áreas de bajos ingresos”.

Ibarra puntualizó que el centro de desarrollo empresarial para mujeres Brinda “capacitación y asesoramiento totalmente gratuitos, uno a uno, con uno de nuestros asesores de negocios, que son bilingues, donde les ayudamos a fijar metas y los vamos llevando de la mano”.

Tras 5 años de operar y ofrecer servicios de asesoría empresarial a la comunidad de San Diego, enumeró que desde 2018 a la fecha, en el centro de negocios se han asesorado a 2,697 clientes, de los cuales 1,562 han sido mujeres, así como 1,250 hispanos, 281 afroamericanos, 58 nativoamericanos, 34 nativos hawaianos y 71 veteranos, lo que confirma la gran diversidad entre los participantes.

“Hemos atendido a 1,992 clientes únicos y ofrecido 665 talleres y seminaries web en español e inglés y ayudado a (la apertura) de 783 empresas, con la creación de 6,061 puestos de trabajo, proporcionado $4,8 millones en acceso a capital, más de 10.719,04 horas de asesoramiento en español e inglés”, afirmó con legítimo orgullo por el éxito alcanzado.

Ellatinoonline.com