SAN DIEGO— Una petición para sindicalizarse con Starbucks Workers United ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) fue presentada por trabajadores de University & Richmond Starbucks en esta ciudad.
En una carta enviada por los trabajadores al CEO de Starbucks, Laxman Narasimhan, anunciaron su campaña de organización.
Los trabajadores explicaron que se están sindicalizando porque “las condiciones bajo las cuales trabajamos crean una tensión física, emocional y financiera significativa. Hemos comprometido nuestras vidas con el éxito de la empresa y, es inequívoco que debemos cosechar las recompensas que logramos con nuestro agotamiento para la corporación”.
Los socios de Street & Street (empleados) se están uniendo a un movimiento nacional de más de 8,000 baristas que buscan mejores condiciones de trabajo, salarios justos y horarios consistentes.
Los trabajadores de Leucadia & I-5 en Encinitas fueron los primeros en sindicalizarse con éxito en el condado de San Diego el pasado mes de mayo.
“A medida que Starbucks recorta continuamente la mano de obra para aumentar las ganancias, los baristas sufren. Debemos trabajar el doble por la misma compensación; estamos en una crisis financiera; y nuestra calidad de vida es mala”, dijeron los socios en la ubicación de San Diego.
Starbucks ha lanzado una feroz campaña antisindical que incluye amenazar el acceso de los trabajadores a atención médica, despedir a más de 230 líderes sindicales en todo el país y cerrar tiendas sindicales.
La NLRB ha emitido más de 100 quejas oficiales contra la empresa, que abarcan más de 1600 violaciones de la ley laboral federal.
Starbucks Workers United es la campaña sindical que ha conquistado al movimiento laboral. Desde diciembre de 2021, más de 330 tiendas Starbucks en 38 estados y el Distrito de Columbia se han sindicalizado con éxito, más que cualquier otra empresa en el siglo XXI.
Ellatinoonline.com