SAN DIEGO.- La compañía San Diego Gas & Electric (SDG&E) anunció que desarrolla “una nueva tecnología innovadora de energía virtual o PEV, por sus siglas en inglés.
De acuerdo con la empresa a medida que el extremo calor que se ha sentido en el oeste del país ejerce mayor presión sobre la red de electricidad, esta tecnología permitiría “reducir la demanda y reintroducir electricidad a la red durante las horas pico”.
Indicó asimismo que las nueva tecnología consiste “en aprovechar y administrar las capacidades actuales de dispositivos inteligentes que son propiedad de clientes como termostatos, paneles solares, sistemas de almacenamiento de energía y recursos conectados a la red”.
Aclaró la compañía generadora de electricidad en las comunidades del condado de San Diego que a diferencia de una planta de energía tradicional, una planta de energía virtual no depende de combustibles de fósiles para generar electricidad y distribuirla a hogares y negocios.
Utiliza programas de
computación inteligente
En vez de ello, ejemplificó, “una PEV utiliza programas de computación inteligentes para coordinar las funciones de estos dispositivos descentralizados de pequeña escala que están ubicados en hogares y negocios”.
La PEV, agrega la fuente de información, puede incluir una amplia gama de dispositivos y recursos, desde electrodomésticos como secadoras eléctricas, vehículos eléctricos y cargadores hasta equipos de calefacción, ventilación y aire acondicionado, así como sistemas de almacenamiento de energía solar y de baterías.