El superintendente de Instrucción Pública de California, Tony Thurmond, durante una visita a una escuela primaria de Chula Vista.

TEMECULA.- Con el apoyo legal de la organización sin fines de lucro, Public Counsel, la Asociación de Educadores del Valle de Temecula (TVEA, por sus siglas en inglés) se unió a padres, estudiantes y maestros.

Se trata -de acuerdo a la parte demandante- de encauzar la demanda contra “la mayoría” de los miembros de la Junta de Educación que tomó la reciente decisión de rechazo a los nuevos libros de texto y el plan de estudios de educación estatal.

Lo anterior se confirmó en un reporte publicado por la organización California Teachers Asociation (CTA), que agrupo a alrededor de 300 mil maestros en California y quien respalda el juicio interpuesto por TVEA.

En la demanda se afirma que la junta escolar “violó la ley” al adoptar su resolución (en diciembre de 2022) que prohíbe la enseñanza de temas relacionados con la raza”.

“Lenguaje utilizado como arma…”

Y se destacan en el reporte de CTA declaraciones de Edgar Díaz, presidente de TVEA, en las que afirma que se unieron a la demanda “para protegerse de los impactos negativos para los estudiantes y educadores de Temecula en el salón de clases”.

“En los meses posteriores a la implementación de la resolución”, continuó el líder de la asociación de educadores, “hemos visto su lenguaje amplio y vago utilizado como arma contra los educadores”.

Y luego pasa a una seria advertencia: “Los educadores son identificados y hostigados en las redes sociales y en los mensajes en los mensajes de voz… con horribles acusaciones que van en contra de la naturaleza de nuestro servicio a los estudiantes de Temecula”.

“Atmósfera escalofriante”

En el mismo sentido alertó, según el reporte, que la mayoría actual de la junta ha creado una atmósfera escalofriante en la que los maestros que eligen el libro “equivocado” resultan en ser eliminados en el salón de clases.

“La reputación de los maestros ha sido dañada irremediablemente”, se afirma en las declaraciones atribuidas a Edgar Díaz.

Pero el caso del distrito de Temecula no es exclusivo y la experiencia la vivió directamente Tony Thurmond quien en la tercer semana de julio reciente acudió al Distrito Escolar Unificado de Chino Valley a invitación de un grupo de estudiantes.

El superintendente de Instrucción Pública de California, Tony Thurmond, durante una visita a una escuela primaria de Chula Vista.

Ahora el Distrito
de Chino Valley

¿El motivo? Se relacionaba, según la versión del grupo estudiantil, de la política de la junta del citado distrito escolar que sacaría a un alumno por su orientación sexual, incluso si el estudiante aún no está listo para compartir esa información.

Los alumnos habían señalado sentirse intimidados y maltratados ante ello, pero -conforme a un comunicado emitido por el Departamento de Educación de California cuando el superintendente Thurmond tomó el micrófono para manifestar su oposición a dicha política “sus comentarios fueron interrumpidos abruptamente por el presidente de la junta directiva”.

El incidente fue causa de que el presidente de la junta fuera retirado del sitio.

Ellatinoonline.com