La proporción de estudiantes de las escuelas de California que se encuentran en desventaja económica aumentó del 60% en 2022 al 63% en 2023. Ello lo revelan resultados de las evaluaciones que indican el impacto del esfuerzo de recuperación estatal de la pandemia de COVID-19.
Asimismo se interpreta, por los datos recabados en la evaluación estatal del sistema de educación pública realizado por el Departamento de Instrucción Pública de California que “la cantidad y proporción de estudiantes que se encuentran sin hogar o que forman parte del sistema de cuidado de crianza también ha aumentado”.
Sin embargo, la evaluación 2022-2023 también ofrece datos favorables, de acuerdo con la agencia de instrucción estatal, pues subraya que “las tasas de ausentismo crónico muestran progreso de los estudiantes”.
Y argumenta en este sentido que el porcentaje de estudiantes que cumplieron o superaron el estándar de la Evaluación Sumativa Smarter Balanced para la asignatura de Matemáticas se incremento del 33.4% en el ciclo escolar 2021-2022 al 34.6% en el de 2022-2023″.
Sin cambios significativos
Y las puntuaciones medias aumentaron en todos los grados”. Por lo que se refiere al indicador académico conocido como Inglés Artes del Lenguaje (English Language Arts, ELA), se indica que el porcentaje de estudiantes que cumplieron o superaron el estándar de la Evaluación Sumativa Smarter Balanced para ELA, “no cambió significativamente”:
Esto es, “solo 0.4 puntos porcentuales, al disminuir del 47.1% registrado en el ciclo 2021-2022 (el año pasado) al 46.7% en el presente (2022-2023).
Se aclara que que esta tendencia se reflejó en la mayoría de los grados escolares, pero con excepción de los tercero y undécimo, donde el porcentaje superó al pasado.
El Departamento de Instrucción Pública destaca que, en general, los resultados fueron particularmente satisfactorios si se toma en cuenta el impacto negativo que trajo la pandemia y cuya secuela aún se resiente en el sistema educativo de California.
Vale hacer mención que en 2022 se contabilizaban en California poco más de 9 mil escuelas públicas, con 977 distritos escolares; alrededor de 320 mil maestros; con un promedio aproximado de 1 maestro por cada 17 estudiantes, comparado con con 1 por cada 16 educadores, en el promedio nacional.
Ellatinoonline.com