Servicios El Latino
editor@ellatino.net
SAN DIEGO.- Bonnie Dumanis, procuradora de Distrito del Condado de San Diego, destaca entre los precandidatos a la alcaldía de San Diego que hasta ahora se han mencionado, por las muestras de apoyo recibidas.
El nombre de la abogada figura junto al de asambleísta estatal republicano, Natan Fletcher y el regidor Carl DeMaio, y el legislador federal Bob Filner, quienes han anticipado el arranque de campaña en pos de la jefatura del gobierno local.
Dummanis, sin embargo, quien fue la primera en hacer oficial su interés por luchar en pos del cargo municipal, recibió a principos del presente mes de junio el respaldo del actual alcalde, Jerry Sanders y el actual presidente del Concilio de San Diego, Kevin Faucolner.
Sanders ha hecho público su amistad y confianza en favor de la procuradora de Distrito, sobre la que dijo, conoce desde hace casi dos décadas y externó su confianza “en su experiencia para mantener a San Diego en la dirección correcta y continuar con la restauración de nuestra salud fiscal”.
Sanders consideró que la ventaja de Dumanis es que cuenta con una reputación íntegra y tiene la autoridad moral para “decir las cosas como son; y confío que continúe con el progreso que ya he logrado para mantener nuestra economía activa”.
De acuerdo con un reporte de prensa difundido acerca de la trayectoria y perfil profesional de Dumanis se indica: “la residente de San Diego, es una exjuez de la Corte Superior y a lo largo de su carrera ha sido una constructora de equipo y estrategias de organización e innovación”.
Jessie Navarro, oficial de Relaciones Públicas para la comunidad hispana indicó que la abogada con gran experiencia en la administración de justicia de San Diego, asume su postulación como un desafío. “Ella es una mujer que le gustan los retos y quien quiere contribuir a resolver los problemas económicos y politicos por los que atraviesa el gobierno de la ciudad de San Diego”, dijo.
Las elecciones primarias están programadas para llevarse a cabo durante la primera semana de junio del año próximo, mientras que las elecciones generales tendrán lugar la primera semana de noviembre del 2012.
Carmen López, vocera para la comunidad hispana ante el Registro de Votantes del Condado de San Diego recordó que en las próximas contiendas electorales se aplicarán las reformas aprobadas a la Ley Electoral de California, que considera a los dos candidatos que más votos obtengan, en vez de los abanderados que decida cada partido politico.