América Barceló

Especial para El Latino

CARLSBAD- Entusiastas mujeres emprendedoras fueron honradas por sus esfuerzos empresariales y de liderazgo en el primer aniversario del grupo del Norte del Condado de Fundación para Mujeres (Foundation for Women). Con un motivante evento unas 50 mujeres de grupos de mini empresarias de las areas e Fallbrook, Vista, Carlsbad y Oceanside se reunieron la semana pasada en el Banco Point Loma Credit Union en Carlsbad.

Dentro del evento las mini empresarias pudieron escuchar interesantes pláticas impartidas por exitosas mujeres que han logrado sobre salir en el Norte del Condado.

Entre las conferencistas estaban la consultora en Mercadotecnia y Relaciones Públicas Therese Cisneros-Reemington que compartió sus experiencias de éxito en el área de mercadotecnia; otra de las interesantes charlas fue impartida por la concejal de la ciudad de Carlsbad Farrah Douglas. La regidora Douglas platicó su experiencia como inmigrante en Estados Unidos desde su salida de su natal Iran durante la revuelta civil en 1979, habló de su difícil adaptación a la vida norteamericana y su largo camino al éxito.

Farrah Douglas ha sido una fuerte mujer de negocios y líder comunitaria en Carlsbad, ciudad donde ha contribuido con su trabajo y liderazgo los pasados 20 años.

“Mi familia y yo fuimos casi los últimos en salir durante la revuelta, llegamos a este país con una sola maleta, sin hablar el idioma y sin dinero. Fueron tiempos muy difíciles por meses dormíamos en el suelo por meses, pero trabajamos muy duro para aprender el idioma y adaptarnos a este hermoso país que ahora con orgullo digo que es mi país el lugar que me abrió las puertas, y al que le debo todo”, dijo regidora Douglas.

En el evento unas 20 mini empresarias obtuvieron certificados que les entregó Foundation for Women y Point Loma Credit Union, además de recibir información y consejos en el campo de la mercadotecnia. Algunos de los concejos compartidos para las mujeres empresarias fueron: El liderazgo esta de moda, los débiles pueden caer, pero los fuertes siempre sobreviven, Edúcate a ti mismo con cada oportunidad.

Entre los puntos que se hablaron en la reunión fueron la importancia de superación de las emprendedoras, colaboración con el grupo, crecimiento de negocios y sobre todo sus aportaciones y contribuciones en el establecimiento y crecimiento de los grupos de mujeres. Cabe destacar que desde 1997, la Fundación para la Mujer (APT) ha proseguir su misión de eliminar la pobreza, a nivel local y mundial, por ello otorgan préstamos con intereses muy pequeños a las mujeres a crear empresas de generación de ingresos.

En 2007, amplió su visión de alimentos por trabajo y puso en marcha un programa pionero del microcrédito en San Diego, California.

“Nosotros seguido el método para otorgar créditos del modelo de método Grameen de microcréditos desarrollado por el ganador del Premio Nobel de la Paz Dr. Muhammad Yunus, nuestro programa de microcrédito otorga préstamos de 250 a 1000 dólares de para mujeres de bajos ingresos que desean crear pequeñas empresas en sus comunidades”, menciono Murugi Kenyatta, Vicepresidente de Desarrollo de la Comunidad de la Fundación para la Mujer.

El programa está dirigido las mujeres que son emprendedores y tienen la voluntad de trabajar duro, pero sólo están limitadas por la falta de acceso al dinero, no tienen historia bancaria o de crédito.

Actualmente Foundation For Women cuenta con unas 500 mimbras de ellas el 90 por ciento son Latinas, están trabajando en grupos para unirse y emprender diversas actividades que les ayuden a hacer crecer sus negocios.

“Point Loma Credit Union colabora con este programa para ayudar a que estas empresarias salgan adelante les damos cursos de finanzas, planes de negocios y sobre todo las guiamos para que puedan obtener financiamientos y préstamos para hacer crecer sus mini empresas”, dijo Adriana Brunner, Coordinadora de mercado Hispano para Point Loma Credit Union en Norte del Condado.

El Condado de San Diego cuenta con una población de 3,1 millones de dólares con un mínimo de 250.000 mujeres que viven en la pobreza y 80.000 mujeres que viven en extrema pobreza. APT microcréditos permiten a los bajos o muy bajos ingresos a la manera de salir de la pobreza y crear su propio camino a la estabilidad económica.

“Tenemos un único programa de microcréditos que está prosperando en un entorno urbano”, explicó Kenyatta.

La funcionaria finalmente recalco que el Programa de Microcréditos San Diego es el único Grameen programa que se ocupa de las necesidades de las mujeres de más bajos ingresos.

“Nos reunimos con las mujeres en las reuniones de grupo semanales y darles el apoyo necesario y la capacitación para ayudarles a iniciar y construir negocios sostenibles”, puntualizó vicepresidenta.

Durante la reunión las mini empresarias no solo fueron reconocidas sino que pudieron entablar nuevas relaciones de trabajo lo cual las ayudara con la prosperidad de sus negocios.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.