Horacio Rentaría
Horacio.renteria@ellatino.net
SAN YSIDRO.- Los agentes de inmigración toman demasiado tiempo en la revisión de documentos, hacen más preguntas de las necesarias y “socializan’ con otros agentes mientras están en su responsabilidad.
Ello se afirma en las conclusiones de una encuesta realizada por the South County Economic Development Council (Concilio de Desarrollo Económico del Condado de San Diego) e identificada como: “San Ysidro Pedestrian Crossing Report” (Reporte de Cruce de Peatones de San Ysidro).
Los resultados de la encuesta fue dado a conocer con la asistencia de funcionarios de ambos países quienes al final expresaron sus puntos de vista sobre lo que consideran debe mejorar en la garita, además de las instalaciones que ahora se construyen.
Se tiene la mejor tecnología pero hace falta que haya un mejor criterio en la revisión coincidieron líderes asistentes a la conferencia de prensa como el Representante Bob Filner, el presidente de la Cámara Regional de Comercio, Rubén Barrales, la presidenta de the South County Economic Development Council, Cindy Gommper-Graves, entre otros.
Alrededor de un 61 por ciento de fronterizos encuestados acerca de las medidas que debe tomar el gobierno federal para disminuir la tardanza en la revisión en la garita de San Ysidro, consideraron que un aumento en el número de carriles abiertos acorde con las horas de mayor tráfico o ‘pico’ y que los agentes no tomen tanto tiempo en la revisión de documentos, no hagan más preguntas de las necesarias, y no ‘socialicen’ con otros agentes mientras están en servicio, agilizaría considerablemente el tiempo de espera de los automovilistas y peatones que cruzan a territorio estadounidense.
La encuesta fue aplicada al azar a 5,861 personas (51% hombres y 49% mujeres), en edades que van de los 10 años de edad a mayores de 50 , se indicó durante la presentación que tuvo lugar el 25 de agosto en las instalaciones de la Cámara de Comercio de San Ysidro.
En cuanto a las razones de cruce, el 31 % de los encuestados respondió que acudieron a compras, un 23 por ciento por negocios o trabajo, un 20 % a la escuela, un 10 % de visita a amigos y familiares, un 6 % con fines de atención médica, y otro 6 % con fines turísticos. Acerca de los encuestados que emplean la línea SENTRI, solamente el 4 % respondió que la utiliza.
Mientras el Representante Bob Filner consideró que por muy buena tecnología que se tenga ésta no es la solución para agilizar la inspección mientras los agentes no lo quieran, el presidente de la Cámara de Comercio de San Ysidro, Jason Well y el diputado federal Gaston Luken Garza coincidieron en que sólo hace falta mayor voluntad política para que se agilice la revisión.