1. Guarda la verdura en la nevera, envuelta en la bolsa de plástico de la compra, durará mucho más, comprobarlo con los pimientos, laszanahorias, el perejil, el apio, lasacelgas, lasespinacas…
  2. Las cebollasestropeanlaspatatascuandoestán en contacto. Separarlas.
  3. No cortes con cuchillo la lechuga, niotrasverduras de hoja, pues se oxida y oscurece. Rómpela con lasmanos.
  4. Si rebozas o empanaspescado con escamasque no vas aeliminar no rebocesesacara, puessi la escondesbajo el rebozado, seguramente no teva a gustarencontrartelasescamas en la boca.
  5. Cuando prepares salsa de tomate, aprovecha y cocina la de toda la semana. Congelauna parte y así la tendrássiempre a punto. Cuando la vayasautilizar, saltéala en la sartén, que has cocinadolasalbóndigas o en la paella, etc; de maneraque tome el sabor de cadaguiso.
  6. Para prepararcualquiermermelada, hay queañadir la mitad de azúcarque de fruta (siemprebienmadura) pelada y deshuesada. Esmuyprácticoquepeses los desperdiciosquevayasacumulando en unabolsa de plástico y lo restes del total de fruta. Para congelaralimentoscrudos o cocinadosporciónalossiempreprimero. El pan congeladotambiéndebeestarporcionado, aunque lo guardes en la mismabolsa.
  7. Para descongelarcualquieralimento, ya sea crudo o cocido, hazlosiempredentro del frigorífico 24 horas antes.
  8. Saca los huevos del frigoríficosolamentesiestásseguro de utilizarlos. Luego no puedenvolver a guardarse, pues con los cambios de temperatura, la cáscara se fisura y se contaminanmásrápidamente.
  9. uncaguardes nada caliente en el frigorífico, calentará el resto de productosqueconservaspudiéndolosestropear.

Ten siempre cubitos o envases de hielo en el congelador. Teserviránparapoderenfriarrápidamenteunapreparaciónquequierasconservar en el frigorífico.