Servicios El Latino

editor@ellatino.net

Casi cada día aparecen nuevos e interesantes datos que hablan del mercado inmobiliario estadounidense. Y bien cierto es que estos datos a pesar de no ser todo lo halagüeños que resultaban hace tan sólo unos pocos años, empiezan a invitar al optimismo para quienes quieren adquirir una propiedad o comprar una casa, y también para quienes sufren de problemas con su vivienda, como por ejemplo ejecuciones hipotecarias. Véa algunos de los últimos datos.

Menos ejecuciones hipotecarias

El dato más destacado y que aliviará a muchas familias en grave situación, en riesgo de foreclosure o de demás riesgos derivados de las carencias del momento, es laque se vienen dando en los USA en los últimos meses.

reducción de ejecuciones hipotecarias.

En el pasado mes de julio se ha registrado el menor número de ejecuciones hipotecarias desde que en 2007 estallará una de las peores crisis inmobiliaria, y socioeconómica en general, de la historia. En números concretos, decir que a lo largo del mes de julio del 2011 en todos los USA se registraron exactamente 212.764 ejecuciones hipotecarias.

El momento de comprar

También es importante destacar que este es un buen momento para aquellas personas que se están planteando o que desean adquirir una propiedad, comprar una casa. Pues según los últimos datos aportados, el mercado inmobiliario estadounidense ha visto reducido su precio en tres cuartas partes del país.

Para quienes deseen comprar una casa, decirles que donde encontrarán los precios más rebajados desde el estallido de la crisis es en Salem(Oregón) que es donde más se han visto reducidos los precios, con una caída acumulada del 23%. En Minneapoli y en Saint Paul con caídas en ambos lugares que rondan el 18%.

Otro indicativo de que este es el momento de comprar una casa, de adquirir una propiedad, es el factor de que hay zonas del país que registran subidas, importantes subidas. Las más destacadas son las de Cabo Coral y Fort Myers, con subidas de un 23%, y la zona de Elmira en Nueva York, con una subida del 16%.