Los Ángeles, 10 ene (EFE).- Los homicidios de hispanos entre 10 y 24 años de edad en California en 2010 fueron cinco veces más frecuentes que los de los blancos, según un estudio presentado hoy por el Centro de Políticas de Violencia.

El informe «Juventud Perdida» asegura que de 680 víctimas de homicidios entre 10 y 24 años en 2010, 53 % era hispano, 34 % negro, 7 % blanco, 4 % asiáticos y 1 % pertenecían a otro grupo.

La investigación, basada en datos del Reporte Suplementario de Homicidios del Departamento de Justicia de California, también encontró que de los 362 homicidios de hispanos reportados en 2010, en el rango de edades de 10 a 24 años, el 90 % fueron hombres.

Con respecto a la relación entre la víctima y el victimario, entre los jóvenes hispanos donde la relación pudo ser identificada, cerca de tres de cada diez fueron víctimas de homicidio causado por alguien conocido y 23 % de las víctimas fueron pandilleros.

Las armas más utilizadas en los casos de homicidios contra hispanos fueron de fuego con casi 9 de cada 10 homicidios y 233 muertes (74 %) específicamente con pistolas.

Más de la mitad (54 %) de los homicidios de jóvenes hispanos sucedieron en la calle, la acera o un estacionamiento; 14 % en la residencia de la víctima o del victimario, 14 % en otra residencia y 8 % en un vehículo.

Por segundo año consecutivo, el condado de Monterey presentó la tasa más alta de homicidios en esas edades con 24,36 por cada 100.000 habitantes, de los cuales el 91 % era hispano. En el reporte de 2009, la tasa de homicidios en ese condado fue de más de 31 por cada 100.000.

En el condado de Los Ángeles, de 248 homicidios registrados en una población de cerca de 2,2 millones de jóvenes, 58 % de las víctimas era hispano.EFE