SAN DIEGO.- La labor de promoción del voto de las organizaciones no lucrativas fue determinante para que los latinos salieran a votar, aunque no superó a 2008.

Ello lo reveló un estudio recién difundido sobre las elecciones del 6 de noviembre y realizado por la organización denominada Vote.org

Aunque aún no se han dado oficialmente los resultados del proceso electoral, estos coinciden con otros difundidos por organizaciones nacionales reconocidas como Unite States Hispanic Leadership Institute (Estados Unidos Instituto de Liderazgo Hispano) y el Concilio Nacional de la Raza (Nacional Council of La Raza, NCLR por sus siglas en inglés).

La encuesta de Vote.org mostró que los votantes de menores ingresos, los más jóvenes, y población diversa servida por organizaciones no lucrativas tuvieron una participación sin precedentes, y que superó a otras elecciones incluida la de 2008.

La presencia electoral de los latinos aumentó en 10%, mientras los afroamericanos mantuvieron el 13% alcanzado en 2008, de acuerdo con la encuesta.

Incluso, concluye, la participación de electores jóvenes (menores de 30 años), significaron el 19% de los votantes, también superior al 18% que acudió en el 2008.

Por su parte, el Concilio Nacional de la Raza sostuvo que “el pronóstico del NCLR y otros grupos hispanos en el sentido de que el voto latino sería clave en las elecciones del 2012, se hizo realidad el pasado martes 6 de noviembre”.

“De acuerdo con el sondeo hecho en vísperas de la elección por la empresa especializada ImpreMedia/Latino Decisions, el nivel de apoyo para el presidente Obama entre los votantes latinos en estados como Florida, Virginia, Colorado, y Nevada, no hay duda que el voto hispano contribuyó extraordinariamente en una elección tan reñida”.

Janeth Murguía, presidenta de NCLR dijo que “estamos muy orgullosos de nuestra comunidad. Los votantes latinos salieron a las urnas en números impresionantes –quizás representando el 10 por ciento del electorado por primera vez en la historia, y participaron a esos niveles precisamente porque les interesa mucho el futuro económico en este país”.

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.