SAN DIEGO.- Este 1 de octubre se cumplieron 20 años de que se pusiera en marcha la llamada Gatekeeper Operation (Operación Guardián) en la frontera Estados Unidos-México, con un costo de más de 8 mil muertes de inmigrantes, el levantamiento de un triple muro y aplicación de sofisticada tecnología.
Pero ante saldo de ríspida dureza, un grupo de activistas conocido como Border Encuentro, ha respondido con un jardín binacional de plantas nativas, el cual fue sembrado sobre la barda fronteriza a iniciativa del director del mismo, Daniel Watman, entrevistado por El Latino San Diego.
Puntualizó que este proyecto inició durante la primavera de 2007 como parte de las actividades de la mencionada organización, con el fin de generar unión y amistad entre los miembros de las comunidades de San Diego y Tijuana.
Watman agregó que el llamado Jardín Binacional tiene como propósito “crear un espacio donde las personas puedan entablar amistad, a través del muro, al tiempo de promover la flora nativa; entonces todas son plantas nativas”.
Les prohibieron acceso
Al preguntarle cómo se pudo obtener el permiso para la construcción de el único ‘vivero’ natural que se encuentra en medio de dos bardas fronterizas, indicó que la parte más difícil fue a finales del 2008 y principios del 2009 “cuando se levantó el segundo muro”. Destacó que “cuando eso pasó, prohibieron el acceso aquí”.
Aunque ellos, la Patrulla Fronteriza, siempre buscó que nadie ocupara esta zona federal y ellos justifican que trabajan mejor cuando no hay personas en el área, “yo no estoy de acuerdo en que quieran separarnos”, respondió a pregunta específica.
Dijo que después de mucha insistencia los dejaron por fin construir el jardín binacional.
Al principio, “yo entré a la brava, relata
Daniel recordó asimismo que como al principio le ordenaron simplemente que no entrara, “yo entré a la brava e incluso fui detenido en tres ocasiones, pero solamente una vez me arrestaron”.
“La ocasión que fue más dramática fue que una vez que impidieran seguir construyendo el jardín, uno de los encargados de la Patrulla Fronteriza en Imperial Beach, dijo que él iba a sembrarlo, y si lo hizo, pero también prometió que lo iba a mantener y no cumplió, y dejó que se secara”.
El hecho es que a 7 años de construido, y a dos décadas de que entrara en vigor la Operación Guardián, el Jardín Binacional, fundado por este inquieto ambientalista, ha mostrado al mundo que se puede convivir de mejor manera entre comunidades y que las bardas no tienen razón de ser, que no sea otra que separar a las familias, en lo que irónicamente llaman Frienship Park (Parque de la Amistad).
Horacio Rentería
Ellatinoonline.com