Los tubos de acero desafían a la erosión del agua en la frontera que divide a San Diego y Playas de Tijuana. Foto: Horacio Rentería/El Latino SD.

SANDIEGO.- El Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (Custom and Border Protection, CBP) confirmó el viernes 1 de junio el arranque oficial de construcción de 14 millas del muro primario, que reemplazará a la cerca de metal que fue construido con material de desecho de las guerra de Vietnam.

En San Diego, los equipos de construcción instalarán postes de 18 a 30 pies de alto, “cubiertos con una placa de acero anti-escalada”. El muro será levantado desde Playas de Tijuana hasta las montañas de Otay Mesa.

Transcurridos dos meses y medio de que el presidente Donald Trump visitara la frontera San Diego-Tijuana para constatar personalmente los prototipos del muro fronterizo, la agencia gubernamental oficializó el arranque de las obras.

Para el “uno de los principales proyectos de la Patrulla Fronteriza », según CBP, es el tercero en comenzar este año como parte de la propuesta de Muro Fronterizo presentado por la administración federal.

En marcha

Otros proyectos similares están actualmente en marcha en Calexico y Nuevo México, donde dos millas y tramos de 20 millas de frontera, respectivamente, se están actualizando.

“Bajo el liderazgo de este Presidente, tenemos un compromiso renovado para asegurar nuestra frontera », dijo Ronald Vitiello, comisionado adjunto interino de la CBP.

Agregó el funcionario adjunto provisional que “el nuevo proyecto de muro primario representa un hito importante en nuestro trabajo para asegurar la frontera internacional”.

Reemplazarán material

Precisó Vitiello que los postes reemplazarán trozos de corrugado de ocho a 10 pies de altura de metal de la Guerra de Vietnam instalado en la frontera durante la década de 1990 para evitar cruces de peatones y vehículos, en una época en que entró en vigor en la frontera la llamada Operación Guardián (Gatekeeper Operation).

El resto (el material) debería ser reemplazados con un «diseño de mayor rendimiento», según el CBP.

Dio a conocer la agencia federal, asimismo, que la constructora con sede en Texas, SLSCO, recibió un apoyo económico de $147 millones para financiar el contrato para el proyecto.

La construcción de este nuevo muro sustancial buscaría “mejorar, en general, la seguridad fronteriza y la eficacia de los agentes de la Patrulla Fronteriza, así como la la seguridad del público y mejorará la atmósfera para los negocios y el comercio en el área «, dijo el jefe de la patrulla del sector de San Diego, Rodney Scott.

Tras la aprobación del muro

Como es sabido, el Congreso de Estados Unidos aprobó los primeros 1,600 millones solicitados por el Presidente Donald Trump para la construcción del Muro.

De acuerdo con fuentes cercanas al Congreso, la petición presidencial contempla el gasto de los $1,600 millones en la construcción de un nuevo tramo de 96 kilómetros (60 millas) en el Valle del Río Bravo, en Texas, considerada como el área más transitada por los indocumentados en la frontera Estados Unidos-México, y en 22.4 kilómetros (14 millas) de la región San Diego-Tijuana, donde se reemplazaría a la barda metálica existente.