Foto-Cortesía: Decenas de casas fueron alcanzadas por el fuego tras la ola de calor. Foto-Cortesía: express.co.uk

SAN DIEGO.– Un saldo de 34 viviendas destruidas por el fuego y poco más del 90% de los incendios contenidos era en la mañana del martes 11 de julio el saldo del fuego surgido en la comunidad de Alpine, el jueves 6 de julio.

El incendio llamado West estalló alrededor de las 11:15 a.m. en medio de las más altas  temperaturas registradas en los últimos años en la región San Diego, afectando a viviendas, centenares de acres de vegetación y alcanzado a zonas pobladas, en una comunidad rural próxima a Viejas Casino, alrededor del área de Mainside y Willows Road  próxima a la autopista interestatal 8,  en medio de una ola de calor abrazador.

De acuerdo con la base del Cuerpo de Marines, y había ennegrecido alrededor de 125 acres como de media tarde..

Se dio a conocer que se ordenaron evacuaciones para Lake O’Neill Recreational Park, Edificio Naval del Servicio de Investigaciones Criminales, la vivienda de O’Neill Heights  comunidad, DeLuz Family Housing y DeLuz Child Development Center.

Los evacuados enviados a la Casa de Campo Paige.

Cerca de 750 hogares habían sido evacuados a partir de las 3 p.m. de ese día, pero para el martes –gracias en parte a una pausa en las temperaturas extremas que se observaron durante el fin de semana- los incendios (incluido el que se presentó en Camp Pendleton-Oceanside- habían sido contenidos en casi su totalidad.

En las pantallas de televisión aparecieron dantescas imágenes mostrando viviendas y estructuras achicharradas y para el lunes 10 de julio, se confirmaría que agentes de la Patrulla Fronteriza, Sector San Diego, encontrarían el cuerpo de un hombre calcinado por el fuego en un área inhóspita del este de San Diego.

En las últimas semanas, CalFire se ha declarado en estado alerta (bandera roja y amarilla) a raíz del fuerte calor y la sequía que se observa en el estado y que afecta a las comunidades del norte y sur de California.

Durante ese día y el pasado fin de semana, una ola de calor que trajo a la región temperaturas récord, se considera que fue la principal causa de los incendios.

De hecho, la ciudad San Diego alcanzó un récord de 96 grados el viernes, rompiendo el récord de un 6 de julio de 83 grados, establecido en 2014.

Vista batió el récord de 1998 de 90 grados al llegar a 101.

Los registros también se establecieron en Chula Vista, que alcanzó 96 grados; Escondido, que llegó a 112; Ramona, 115; Alpine, 109; y El Cajón, 112.

Mientras tanto, las altas olas del huracán Fabio en Baja California estaban creando fuertes corrientes de resaca y peligrosas condiciones de natación a lo largo de la costa.