
CHULA VISTA.- “Los ciudadanos de San Diego ya están cansados de las promesas de ambos, Demócratas y Republicanos”; no están funcionando y están afectando, con ello, a los americanos.
La anterior consideración la hizo en entrevista con El Latino San Diego, Morgan Murtaugh, un entusiasta candidata al 53 Distrito de la Cámara de Representantes, quien sostuvo que hace falta trabajo real, nuevas propuestas y compromiso con la comunidad que representan.
Acompañada de su madre Antonina Gagliano, Morgan no vaciló en enumerar sus tres prioridades, a las que de resultar electa por el voto ciudadano durante los comicios del martes 6 de noviembre, está determinada a buscar soluciones concretas mediante iniciativas legislativas.
Enumeró que la proliferación en las calles de personas que no cuentan con un hogar en donde vivir o ‘homelessness’, originado por el alto costo de la vida (el segundo punto relevante de su agenda legislativa) y los bajos ingresos que la mayoría de la población percibe.
Su propuesta legislativa
Al preguntarle qué propone como alternativa de solución, consideró que la única viable para ellos es que cuenten con un empleo digno y bien remunerado y señaló que ‘las soluciones’ que proponen los demócratas – y aún los republicanos como el alcalde Kevin Faulconer- de construir albergues, son ‘salidas perezosas”.
“La verdadera solución es que estas personas encuentren un buen empleo, que sean autosuficientes; la gente lo que necesita es trabajo, porque de eso derivan los ingresos y no que los pongan en albergues”, agregó.
Excesivas regulaciones
Cuando se le pidió que fuera más específica sobre qué iniciativa presentaría como legisladora para promover el empleo, indicó convencida: “el problema”, expresó Morgan Murtaugh, “es que en nuestra sociedad existen demasiadas regulaciones. Y cuando queremos comenzar un negocio (el gobierno) pone muchas trabas o dificultades para iniciarlo. Requiere mucho dinero, mucho papeleo y pérdida de tiempo y es muy difícil para las personas”.
Al manifestar que “dar facilidades a las personas para que creen sus pequeños negocios, es contribuir a tener más empleos en las comunidades”, la candidata por el 51 Distrito, subrayó que de ser elegida introduciría iniciativas legislativas para terminar con las excesiva regulaciones y alentaría a organizaciones no lucrativas, que hagan una buena labor a favor de estas personas.
En síntesis, promover menos gobierno y más comunidad, expresó.
Un muro no es
la solución
El tercer punto prioritario, continuó, es el de la migración, pero dijo debe separarse a ésta de la seguridad nacional, ya que son cosas distintas. Y señaló que no se requiere ‘una pared gigante’ o muro, sino que lo que se requiere es contar con mayor infraestructura, mejor tecnología y más personal de migración.
Al preguntarle qué mensaje emitiría a sus electores que sus abuelos emigraron de México hace 50 años: “Yo crecí en esta región; conozco los valores mexicanos de familia y de comunidad y quiero llevar esos valores a Washington, DC”.
Sobre su contendiente, la Demócrata Susan Davis, consideró que baste recordar que tiene cerca de 20 años como congresista y en ese tiempo “sólo ha presentado una iniciativa: La de la Oficina Postal de East Lake, en Chula Vista”.
