Aspecto de la asistencia, poco antes de que iniciara la Conferencia Hermanos Unidos/Brother United. Foto: Horacio Rentería/El Latino SD.

SAN DIEGO.- Buscando cerrar la brecha social y educativa, en 2009 se fundó y organizó el grupo escolar Brothers United/Hermanos Unidos.

Nueve años después, esta iniciativa, que busca desterrar todo tipo de discriminación a escolares afroamericanos y latinos, así como atender a la igualdad en el proceso educativo, se ha fortalecido y recientemente tuvo lugar una Conferencia en el que se destacó la importancia de la misma.

La conferencia, titulada: “ Una Rosa que brotó del concreto”, se llevó a cabo, en su octava edición, en el nuevo edificio Corporate Education Center, MS 140 de San Diego City College, llevando como tema central de “Tenacidad y Resistencia”.

Se dio a conocer que demás de las conferencias anuales, la Escuela Brother United/Hermanos Unidos cuenta con un proyecto financiado por un subsidio para ofrecer apoyo a hombres de color que han desertado del sistema de justicia penal.

“Que hagan

grandes cosas”

“El mensaje de esta Conferencia es dar poder a estos hombres para que hagan grandes cosas”, definió con anticipación a la conferencia, Nesha Savage, decana de desarrollo y Matrícula estudiantil de City College

Matrícula,  y quien tiene el honor de haber sido la fundadora y organizadora de la escuela United Brothers/ Hermanos Unidos.

Entendemos que hay barreras, y por eso estamos tratando de activar a estos hombres. Queremos darles seguimientospara obtener sus títulos y vuelvan a las aulas y ser mentores de otros hombres que vienen de

fondos similares a los de ellos ‘’.

Durante la inauguración de la Conferencia, Ricky Shabazza, presidente de San Diego City College, destacó “la energía y dedicación que, pese a las limitaciones de espacio, veo en nuestros empleados, nuestros estudiantes y profesores”.

“Cumple sus metas”

“Cada Community City College (Colegio Comunitario de la Ciudad) cumple sus metas, impulsando el liderazgo; nosotros formamos parte de San Diego City College y por lo tanto, de la ciudad de San Diego”, dijo Shabazza durante el arranque de los trabajos de la Conferencia.

“A la pregunta de cómo puedo continuar mi educación”, continuó, “la respuesta es con trabajo, porque tu crees en la justicia social, tu crees en ayudar a otros estudiantes, en apoyar a la comunidad y nosotros somos capaces de hacerlo en San Diego City College”.

Por su parte, María Nieto, miembro, desde hace muchos años, de la junta directiva –y quien resultó reelecta en el cargo- resaltó la importancia de los valores de la familia, en un tiempo en que la estadía y tranquilidad de muchos inmigrantes se encuentra amenazada.

Papel crucial

Señaló en este sentido que las comunidades de raza negra y latinos, representan un papel crucial en la historia de Estados Unidos y adelantó que la opción de estudiar para todos ahí está: “ésta es tuya, cuando quieras, para cuando estés listo”.

Destacó asimismo la importancia de los sueños y de poder convertirlos en realidad:  “yo hablo inglés”, ejemplificó y luego de destacar la importancia y el poder del voto, afirmó  que “la comunidad necesita de esas voces y recuerda, siempre para adelante, para alcanzar el éxito”.

En la Conferencia Anual La conferencia, titulada “Una Rosa que brotó del concreto” también asistió la Rectora de San Diego Community College, Constance M. Carrol, quien se refirió a la importancia de la diversidad y el multiculturalismo.