SAN DIEGO.- Creada por Hideaki Anno, Neon Genesis Evangelion puede que sea la serie de animación japonesa más influyente y comentada de las últimas décadas. Estuvo durante años disponible solo en video y ocasionalmente en señal abierta pero nunca en streaming.
Eso se acaba en 2019.Netflix ya tiene los derechos de distribución global de Evangelion para transmitir el próximo año en una fecha aún no determinada.
El trailer de Neon Genesis Evangelion o Evangelion, fue lanzado al mismo tiempo en las cuentas de redes sociales de Netflix como YouTube, Twitter, Instagram y Faceboook en donde la noticia fue de gran impacto y aceptación por los usuarios.
“Dos palabras: Evangelion y Netflix. El anime que dejó al mundo sin aliento está de regreso. La serie original de veintiséis episodios, Neon Genesis Evangelion, y las dos películas, Neon Genesis Evangelion: El final de Evangelion y Neon Genesis Evangelion: Muerte (Verdad), se estrenan en 2019, ¡Sólo en Netflix!“, indicaron las fuentes.
Transmitida originalmente entre 1995 y 1996, Evangelion relata la historia de Shinji Ikari, adolescente que se ve obligado a pilotar un robot gigante para salvar la ciudad de Tokio III de los ángeles, seres de origen misterioso.
Debido a la fama obtenida por la obra, pronto se fueron creando diversos spin-offs, entre los que se incluyen series de manga, películas y videojuegos que complementan u ofrecen una realidad alternativa de la historia.
A pesar de que el anime constituye la obra original, el manga creado por Yoshiyuki Sadamoto se comenzó a publicar anterior al estreno de la animación para aumentar el interés del público.
Sadamoto afirma que el manga es su propia interpretación de Evangelion, mientras que el anime es la interpretación de Anno.
Si Evangelion se volvió una serie de culto, fue por subvertir el tópico de los robots gigantes, pues aquí las luchas no son lo principal, sino el marco psicológico de los personajes; lo cual se cumple desde los cargos ejecutivos de una organización encargada de salvar al mundo.
La historia de la obra ocurre en un mundo futurista en el que una organización paramilitar llamada NERV protege a la humanidad de unos seres de origen y naturaleza desconocidos a los que se conoce como ángeles utilizando para ello a unos humanoides llamados EVA.
A medida que avanza la trama, esta se vuelve paulatinamente más confusa y psicológica, en donde las personalidades de los protagonistas se hacen cada vez más inestables y su desarrollo se torna fundamental.
Hideaki Anno, el director y guionista, ha expresado en alguna ocasión que el desarrollo de la serie estuvo inspirado en su propia experiencia, en virtud de la cual los personajes muestran una amplia gama de sus afecciones emocionales y de su personalidad.
Netflix no sólo incluirá los 26 episodios de Evangelion, sino las películas Evangelion: Death (True) y The End of Evangelion. Esta última es el verdadero final de la serie.
Se desconoce si esta versión de la serie será en calidad original o la remasterización en alta definición, formato que de momento se mantiene exclusivo para Japón en bluray.
