William Apodaca se convirtió en el primer paciente en San Diego en recibir una infusión de la droga radioactiva Lutathera. Foto: Scripps.org,

SAN DIEGO.- Un equipo de Scripps MD Anderson Cancer Center probó por primera ocasión en el condado de San Diego una nueva forma única de terapia en un residente que padece de una forma rara de cáncer, informó la institución médica.Se trata de un residente local de 31 años se convirtió en el primer paciente en el Condado de San Diego en recibir una infusión de la droga radioactiva Lutathera.

William Apodaca de Paradise Hills recibió la infusión en la unidad de medicina nuclear del Scripps Mercy Hospital San Diego.

Aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos a principios de este año, Lutathera trata los tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos (GEP-NET, por sus siglas en inglés) del tracto digestivo que son positivos para el receptor hormonal somatostatina.

Lutathera usa proteínas con carga radioactiva para buscar y atacar a las células cancerosas desde adentro hacia afuera. Se administra en cuatro dosis, cada dos meses hasta su finalización.

Apodaca recibió su cuarta y última dosis intravenosa en San Diego, después de recibir las tres primeras en Los Ángeles.

«La disponibilidad de Lutathera es un gran avance, porque históricamente ha habido opciones limitadas para los pacientes con GEP-NET que no responden a otros tratamientos», dijo la doctora Marin Xavier, hematóloga y oncóloga médica del Centro de Cáncer Scripps MD Anderson.

“Esto nos brinda una nueva opción de tratamiento que tiene el potencial de retrasar la necesidad de quimioterapia a largo plazo o terapia oral para el cáncer. Y ahora que esta terapia está disponible en San Diego, los pacientes no necesitan viajar fuera de la ciudad para recibirla».

Lutathera es el primer medicamento radioactivo aprobado para tratar GEP-NET, una categoría rara de tumores que pueden formarse en el páncreas o en otras partes del tracto gastrointestinal, incluidos el estómago, el intestino delgado, el colon, el recto y el apéndice.

El nuevo tratamiento está dirigido a pacientes con enfermedad metastásica avanzada y cuyos tratamientos iniciales no han sido eficaces para controlar el crecimiento del tumor. Está diseñado para retardar el progreso de los tumores y estabilizar la enfermedad, de modo que la necesidad de una terapia posterior pueda retrasarse.

El nuevo fármaco específico para el tumor consiste en una molécula de direccionamiento que transporta un componente radioactivo y funciona al unirse a una parte de una célula GEP-NET llamada receptor de somatostatina. Después de unirse al receptor, el medicamento ingresa a la célula, lo que permite que la radiación cause daño a las células tumorales.

Apoyado por la evidencia clínica

Los resultados de un ensayo clínico aleatorizado publicado el año pasado en el New England Journal of Medicine mostraron que los pacientes con GEP-NET tratados con Lutathera en combinación con el medicamento octreotide tuvieron una tasa sustancialmente mayor de supervivencia sin progresión a los 20 meses (65.2 por ciento), en comparación a pacientes que recibieron octreotide solo (10.8 por ciento).

Apodaca, un nativo de National City, fue diagnosticado originalmente a fines de 2015 y se sometió a una variedad de tratamientos, con diversos grados de éxito. Dijo que desde el principio sabía de Lutathera pero que estaba esperando que se aprobara para su uso en los Estados Unidos.

«Estaba muy emocionado de escuchar que la terapia estaba disponible en San Diego a tiempo para mi tratamiento final», dijo Apodaca quien está siendo tratado por un tumor neuroendocrino pancreático que se ha diseminado a su hígado y columna vertebral.

Apodaca agregó que desde que comenzó en Lutathera la primavera pasada, sus resultados de laboratorio han mejorado y su nivel de energía ha aumentado, lo que le da una segunda oportunidad de vida.