Manifestantes se expresan en el centro de la ciudad de San Diego, demandando el pago de $15 la hora en restaurantes de comida rápida. Foto-Archivo: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

SAN DIEGO.- A partir del 1 de enero próximo, el salario mínimo de la ciudad de San Diego aumentará de 11.50 a 12:00 dólares la hora, al entrar en vigor el Reglamento de Salario Mínimo, Ordenanza Municipal que se aplicará a todas las industrias y negocios de la ciudad, “sin excepciones”.

Lo anterior lo dio a conocer la Tesorería Municipal de San Diego, que  aclaró, sin embargo, que el otorgamiento de propinas y gratificaciones “no cuentan para el pago del salario mínimo.”

Dio a conocer que acuerdo con la ordenanza que regula el nuevo incremento de 50 centavos por hora de trabajo para los residentes de la ciudad de San Diego, los avisos actualizados para publicar en el lugar de trabajo están disponibles en la página web del Programa de Salario Mínimo de la Ciudad.

Se indicó en el mismo sentido que “cada empleador debe publicar estos avisos en un lugar visible en cualquier lugar de trabajo o sitio de trabajo”.

Se mantendrá licencia por enfermedad

Se precisó también “que los empleados continuarán ganando licencia por enfermedad, ya sea por la acumulación o por el método de “carga frontal”, de acuerdo con la ordenanza”.

En este respecto, se dijo que “los empleados pueden usar la licencia por enfermedad ganada por todos los motivos descritos en la ordenanza, incluidos, entre otros, tiempo para su propia atención médica o para la atención médica de un miembro de la familia”

Los empleadores pueden limitar, se afirmó, el uso por un empleado de la licencia por enfermedad ganada a 40 horas en un año de beneficios.

¿Qué hacer en caso de  violación a Ordenanza?

Si una persona cree que un empleador está violando la ordenanza, se le recomienda presentar una queja, por escrito, con el Programa de salario mínimo. Para obtener más información, visite www.sandiego.gov/MinimumWage y noticias actualizadas acerca de este tema en el sitio de la ciudad Minimum Wage Program’s webpage

En el mismo orden de ideas, un profesor de la Universidad Estatal de San Diego rindió testimonio personal ante el Comité de Educación y Fuerza Laboral de la Cámara de los Estados Unidos, argumentado que en base al nivel de inflación que se tiene y los altos precios de la renta de casas y las casas en venta, la inflación y otros factores relacionados con el aumento de los costos, el salario mínimo federal en la región San Diego debiera ser de  de $15, por hora.

Comparecieron ante

Comité Legislativo

Joseph Sarabia, Profesor de Economía y Centro de Estudios de Política y Economía de la Salud de la Universidad Estatal de San Diego (SDSU, por sus siglas en inglés, comparecería en compañía de otros tres expertos en la materia, ante el Comité mencionado.

Según Sarabia, SDSU planea citar sus revisiones de investigación, que ha demostrado que el aumento en las tasas salario mínimo no conduce a una mayor pobreza, pero conduciría a precios más altos y pérdidas de empleo “sustanciales ‘’.

Pros y contras

“Los defensores afirman que este aumento masivo combatirá la pobreza y ayudaría a los trabajadores poco calificados a llegar a fin de mes “, dijo Sabia en su escrito. testimonio. `Estos son objetivos políticos loables. Pero la eficacia de un mínimo de  $15 al salario no debe ser juzgado por sus intenciones, sino por sus resultados probables’’.

La comparecencia de estos tres investigadores puede buscarla el lector de El Latino San Diego en youtube.com/user/EdLaborRepublicans.