SAN DIEGO.- El Concejo Municipal de San Diego votó el martes 29 de enero para unirse a una demanda contra la sección de Estados Unidos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, Sección Estados Unidos, alegando violaciones a la Ley de Agua Limpia derivada de aguas residuales en el río Tijuana.
La demanda, presentada en septiembre por el fiscal general estatal Xavier. Becerra, alega que la comisión ha puesto continuamente la salud y seguridad de los residentes del Condado de San Diego en riesgo por una gestión inadecuada y negligente de los flujos de aguas residuales, desechos químicos y contaminación plástica en el río Tijuana.
El capítulo del condado de San Diego de la Fundación Surfrider y una coalición que incluye las ciudades de Imperial Beach y Chula Vista y el Puerto de San Diego han presentado demandas similares en el último año.
El alcalde de San Diego, Kevin Faulconer, y la concejala del Distrito 8, Vivian Moreno, cuyo distrito incluye San Ysidro y el valle del río Tijuana, realizó una conferencia de prensa el lunes 28 de enero para instar al consejo a unirse a la demanda.
Faulconer sugirió que los esfu “Hemos hecho de esto una prioridad en reuniones con agencias federales tanto en Estados Unidos como México, y ahora debemos forzar la mano del gobierno para garantizar la toma acción», dijo Faulconer.
“Esto nos da una nueva herramienta en la batalla”. contra las aguas residuales y la basura que fluye a través de la frontera y en nuestras vías fluviales»., dijo.
Cabe mencionar que en reciente entrevista que El Latino San Diego, el ex presidente del Puerto de San Diego, Rafael Castellanos, afirmó que la Junta de Supervisores no ha hecho nada por evitar la contaminación de las playas y ambiental generadas por los escurrimientos de aguas negras provenientes de Tijuana.
Ante la pregunta de que si resultara electo Supervisor le daría seguimiento a la demanda (a la que ahora se une la ciudad), respondió “claro que sí, pero se requiere de una orden de una Corte”.