LOS ANGELES, CA.- Después de 6 días de huelga, la Unión de Maestros de Los Ángeles, United Teachers Los Angeles, UTLA, llegó a “un acuerdo tentativo” con el Distrito Escolar de Los Angeles, Los Angeles Unified School District, LAUSD, (Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles).
El acuerdo tentativo contempla un incremento de 3% a los salarios de los educadores; “una reducción inmediata” para el tamaño de los grupos de clase de Matemáticas e Inglés, con 7 alumnos menos por grupo.
Asimismo, en respuesta al planteamiento de la Unión de reforzar la Educación Pública en el estado, se acordó que la Junta de Educación de Los Ángeles “votará sobre una resolución que pida al estado que establezca un límite de escuelas autónomas y la creación de un comité del Gobernador” sobre estas últimas.
Compromiso del Alcalde de LA
También se convino que UTLA y LAUSD, en conjunto con la Oficina del Alcalde (Eric Garceti), “abogarán conjuntamente por un aumento de los fondos estatales y del condado. Esto incluye, entre otros, fondos para enfermeras, educación especial y escuelas comunitarias”. Cabe recordar que durante el periodo de esta huelga, el alcalde Garceti dialogó con los profesores en paro de labores.
Se reiteró el compromiso de cumplir con el memorando de entendimiento -2017-2018, de reducir los grupos en un plazo de 4 años.
Además del aumento salarial del 3%, retroactivo al 1 de julio se acordó que habrá un 3% retroactivo al año escolar 2017-2018.
Otro compromiso del convenio tentativo es que habrá una enfermera por escuela: “Para el ciclo escolar 2019-2020 “el Distrito Escolar contratará a 150 enfermeras para posiciones de tiempo completo, lo que proporcionará una enfermera de tiempo completo en cada escuela, cinco días de la semana”.
Convienen “fondos y plazas adicionales”
Destaca del acuerdo de que para el 30 de junio de este año se tendrán que designar 20 escuelas comunitarias y para el 30 de junio del 2020, 10 escuelas adicionales, mismas que “tendrán fondos adicionales y posiciones de UTLA, incluida una posición de Coordinador de Escuela de Comunidad”.
Se definió en el mismo sentido que “Los Consejeros Locales de Liderazgo Escolar en (los planteles comunitarios) tendrán total discreción sobre todos los artículos presupuestarios fuera del Consejo Escolar”.
Posiciones de tiempo completo
Asimismo, “para el ciclo escolar 2019-2020, el distrito escolar contratará 41 puestos de tiempo completo de Maestros Bibliotecario y para el 2020-2021, el distrito deberá contar con al menos 41 puestos de bibliotecarios docentes, que proporcionarán un bibliotecario docente de tiempo completo en cada escuela secundaria, cinco días de la semana.
También se aprobó que el distrito escolar de Los Ángeles debe contratar “al menos a 17 Consejeros adicionales, de tiempo completo, para el 1 de octubre del 2019, lo que permitirá una proporción de servicio de asesoramiento (consejeros escolares), de 500-1 por escuela secundaria”.
Otro acuerdo relevante es el relacionado con la Educación Especial con la consideración de periodo para la realización de exámenes, entre otros.