SAN DIEGO.- Las enfermedades cardiovasculares (cardiacas) sigue siendo la principal causa de muerte en todos los grupos étnicos de Estados Unidos, pero es de especial preocupación en los hispanos debido a la prevalencia en este grupo social de enfermedades relacionadas como la hipertensión arterial, obesidad y diabetes, que han aumentado en forma grave en la comunidad latina.
No obstante, en el marco de la celebración del Mes de Febrero de la Salud del Corazón, el Programa de Investigación All of Us, ha encontrado que “estudiar información como el estilo de vida y la genética (antecedentes hereditarios familiares de las personas), los investigadores-médicos pueden encontrar respuestas para tratar o prevenir estas enfermedades”.
Se indicó que con la celebración de Febrero como Mes de la Salud del Corazón, este segundo mes del 2019 estará dedicado a generar “conocimiento del público sobre la investigación y la prevención, pues hay una gran brecha en los estudios médicos para las minorías”.
Por ello, se agrega, el Programa de Investigación All of Us “solicita personas de diversos orígenes que comparten su información de salud para ayudar a acelerar el proceso de los avances en investigación” respecto a estos padecimientos.
Más sobre el Programa
De acuerdo con el estudio mencionado “el Programa de Investigación All of Us está construyendo la base de datos de salud más grande de su tipo empleando un enfoque innovador de incluir audiencias diversas”
Se agrega en la investigación que “ésto sto es importante para la comunidad hispana, ya que menos del un porciento de los latinos de los Estados Unidos generalmente participan en investigaciones médicas y, como resultado, están insuficientemente representados en los datos”.
Para corregir esta desigualdad, los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) se han asociado con importantes organizaciones y líderes de la comunidad hispana, como UnidosUS, LULAC y la Asociación Nacional de Médicos Hispanos, entre otros.
Se anticipó que para obtener más información sobre el programa, visite www.joinallofus.org/es