El periodista Jorge Ramos muestra el video en su computadora portátil. Foto-Cortesía: elfinanciero.com.mx

CARACAS, VENEZUELA.- Ocho comunicadores latinos, que trabajan para televisoras dirigida a los hispanos con con elevada audiencia fueron retenidos y su material confiscado por militares del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

El grupo de comunicadores (6 de Univisión, incluido el director de noticias Jorge Ramos y el reportero de Telemundo, Daniel Garrido, respectivamente, fueron retenidos por varias horas, su material de grabación confiscado y deportados de Venezuela.

Mientras Jorge Ramos reveló que fue interrumpido abruptamente por el dictador seudo socialista,  Nicolás Maduro, cuando lo entrevistaba, pues este último reaccionó airado cuando el periodista y conductor le mostró un video donde aparecían hombres recogiendo comida de un vehículo recolector de basura, mientras le decían al periodista que pidieran la destitución de Maduro.

“Eso no es en lo que quedamos”, habría dicho Maduro y se levantó sin terminar la entrevista, mientras un Militar de apellido Rodríguez lo despojaba del material y equipo del periodista.

Retenidos en el Palacio

de Miraflores

Luego, Ramos y otros cinco periodistas de Univisión estaría detenido cerca de tres horas en el Palacio de Miraflores y posteriormente deportados.

Y justamente cuando el periodista de Telemundo, Daniel Garrido cubría el caso de los reporteros de Univisión “secuestrados por el gobierno de Maduro, hombres armados lo subieron a un auto y le cubrieron la cabeza”, de acuerdo con un reporte de prensa enviado por la Cadena Telemundo.

“Tras interrogarlo por seis horas y quitarle sus equipos de trabajo, los secuestradores lo liberaron sin explicación alguna y sin devolverles sus equipos”, dijo.

Acoso vs. la libertad

de expresión

La empresa Telemundo  se pronunció contra “este tipo de acoso que atenta contra la libertad de expresión y derechos humanos”, al tiempo que exigió al gobierno venezolano garantizar el derecho a la información, así como la integridad física de los periodistas que operan en Venezuela”.

Vale hacer mención que en un gobierno marcado por la represión a sus miles de opositores, el hambre y la ingobernabilidad, Maduro pidió al dirigente Juan Guaidó que se convocara a elecciones, a lo que este último le respondió que sólo lo hará tres meses después de que renuncie a la presidencia.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.