SAN DIEGO, CA.- “Con una nueva administración presidencial en México, es importante que compartamos la historia de la colaboración exitosa de nuestra región y reafirmemos nuestro compromiso con la relación entre Estados Unidos y México”.
Lo anterior lo expresó la Cámara Regional de Comercio de San Diego (San Diego Regional Chamber of Commerce), en referencia a la nueva visita que del 1 al 3 de abril, en la que 95 delegados de San Diego y Baja California, encabezados por el alcalde Kevin Faulconer, el Supervisor del Condado de San Diego, Greg Cox; los alcaldes de Imperial Beach, Serge Dedina, de Chula Vista, Mary Casillas Salas y de National City, Alejandra Sotelo Solís; el presidente de la Cámara, Jerry Sanders, regidores locales y líderes empresariales locales, a la Ciudad de México.
Recordó el organismo camaral que precisamente durante “el año pasado, los problemas con el comercio, la seguridad fronteriza, el medio ambiente y las mejoras de infraestructura han puesto de relieve a nuestra región fronteriza”.
Y acepta: “No podemos hacerlo solos. Necesitamos todas las voces que conforman nuestra diversa y dinámica comunidad empresarial transfronteriza para lograr un impacto fuerte y duradero”.
14ava. Delegación Anual
Indica asimismo que ésta es la 14ava. Delegación Anual de visita en la Ciudad de México, la cual, sostiene, “brinda a los participantes la oportunidad de reunirse con funcionarios federales clave y diversos líderes de los negocios para analizar las principales áreas de enfoque de 2019: El Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, mejor conocido como NAFTA 2, aunque formalmente lleve el nombra de USMCA.
Se precisa en este sentido que los temas primordiales del mismo destacan: Infraestructura fronteriza, Inmigración/Integración de la Fuerza Laboral, contaminación ambiental transfronteriza; asociaciones del sector público y privado y oportunidades de inversión extranjera (directa e indirecta) en México”.
Temas analizados:
Algunos de estos temas, incluso, se informó fueron analizados durante un panel sobre la relación entre Estados Unidos y México en el cual tomaron parte el Embajador Enrique Berruga Filly, el Instituto Aspen México y la ex subsecretaria Inter Trade Mexico, Beatriz Leycegui. El panel fue moderado por Paola Ávila, vicepresidenta de Negocios Internacionales de la Cámara Regional de Comercio de San Diego.
Se dio a conocer asimismo que entre las reuniones programadas se destacó las que tuvieron con el Secretario de Turismo (SECTUR), Torruco y representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCyT), la Secretaría de Energía (SENER)e integrantes del Senado de la República.
Vale decir finalmente que entre los temas de interés con la SCyT y SECTUR figuran los de infraestructura fronteriza del proyecto del ferrocarril transfronterizo y con el Senado los temas de inmigración e integración de la fuerza laboral, entre otros.