La Presidenta del Concilio, Georgette Gómez, apoyó que el plan sea incluido en las elecciones de marzo del 2020. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

SAN DIEGO.- Desde que asumió su primer mandato de gobierno y posteriormente durante su reelección, Kevin Faulconer ha planteado como prioridad el programa al que llama “For a Better San Diego” (Para un Mejor San Diego).

El mismo tiene entre otras prioridades fortalecer la seguridad pública,  la expansión del Centro de Convenciones de San Diego, ofrecer servicios a las personas sin hogar (o homeless) y mejoras a la infraestructur.

Pero para lograrlo se requería la autorización de aumento al llamado Transient Ocupancy Tax. TOT (o Impuesto de Ocupación Temporal) a los hoteles, que incrementaría de 10.5 a 15.75% n ciertas áreas de la ciudad, con una derrama estimada de $5.9 billones en los próximos 42 años.

Aunque el Alcalde de San Diego intentó contar con el apoyo de los votantes pero en agosto del año pasado la oficina del gobierno municipal informó que no alcanzó las firmas de respaldo necesarias para lograr contar, en las elecciones de noviembre del 2018, con el voto favorable por parte del Consejo Municipal.

No obstante si consiguió que el tema fuera por enésima ocasión analizado y votado por el Concejo, lo que ocurrió la tarde del lunes15 de abril en el que en una cerrada votación, su plan se impuso por margen de 5 votos a favor contra 4 en contra, siendo el de la diferencia el emitido por la actual Presidenta del Concilio, Georgette Gómez, de ideología partidista Demócrata, pero quien aludió convicciones personales para votar por la propuesta de Faulconer.

Aunque la regidora Gómez, quien representa a la población del 9no. Distrito, votó en contra de renunciar a las reglas emitidas en agosto del año pasado para poner la medida en la boleta electoral, su voto fue opuesto a otros regidores que profesan la ideología Demócrata –aunque oficialmente no pueden tener partido político- y decidió levantar su mano a favor de ponerlo a consideración de los votantes en las elecciones primarias de marzo del 2020.

Sobre las razones de su voto dijo que “al principio, cuando fui elegida por unanimidad para dirigir el consejo, establecí un plan de trabajo y dentro de ese plan de trabajo, expliqué algunas prioridades…Y entre esas prioridades, al final del día, se consideran abordar la pobreza en nuestra ciudad; llevar más recursos para abordar esos problemas y realmente impulsar la política que llevará a crear un San Diego del que todos queremos ser parte”, afirmaría convencida al término de la votación.

Paradójicamente una de las organizaciones comunitarias que se opone al Plan Faulconer es Alliance San Diego, agrupación presente durante la junta de Cabildo efectuada en el Palacio de Gobierno Municipal y la cual a principios del año pasado envió una carta a la regidora Georgette Gómez pidiéndole se opusiera al impuesto llamado TOT y considerando que las prioridades debieran ser otras.

Además de Alliance San Diego, estuvieron presentes n la sala de la junta del Concilio de San Diego, trabajadores y líderes de organizaciones sindicales identificadas como “One Job Should Be Enough, Unite Here” y Liuna, así como otros miembros de la comunidad.