SAN DIEGO.- A finales del año pasado, The Jacob Center for Neighborhood Innovation, el gobierno de la ciudad de San Diego y la organización aceleradora de negocios CONNECT firmaron un convenio por medio del cual se intenta impulsar a “diversas empresas emergentes con sede en San Diego que se enfrentan a desventajas financieras, con el objetivo de aumentar el desarrollo económico en las comunidades marginadas”.
De hecho, hasta el 16 de enero se estuvieron recibiendo solicitudes de empresas interesadas en formar parte de este programa de desarrollo comunitario financiado por un subsidio o ‘grant’ por $2.5 millones proporcionado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano y fondos privados asignados por instituciones como Union Bank.
Programa gratuito
Las compañías en el programa gratuito de seis meses trabajarán con mentores expertos en un espacio de 4,300 pies cuadrados en el Centro Joe y Vi Jacobs, áreas que ya se están habilitando y proyectadas para operar con equipo apropiado acorde a las necesidades de negocios como Internet de alta velocidad e impresoras. No obstante, las empresas que aún no están listas para el programa también tienen acceso a un centro de recursos de negocios gratuito.
Isis García, nueva presidenta de San Diego County Chamber of Commerce, a pregunta expresa de El Latino San Diego recordó que el Centro Jacob “recibió una gran subvención para crear una incubadora, que es un lugar para las personas que tienen un objetivo de construir un negocio y que luego contratarán a los residentes de San Diego”.
Agregó que “durante un período de 6 meses, los cohortes (grupo de negocios con un propósito común) impulsados por el proyecto de incubadora, recibirán un espacio de trabajo gratuito en el centro, tutoría gratuita y clases para iniciar el proceso de educar a los ciudadanos de bajos a medianos ingresos con las aspiraciones de construir un negocio dentro de la ciudad”.
García indicó en este sentido que “la Cámara está ayudando, así como otras organizaciones como One San Diego”.