Para muchos, dormir no es fácil. Hasta 70 millones de estadounidenses sufren de trastornos del sueño, como apnea obstructiva del sueño, insomnio, narcolepsia y síndrome de piernas inquietas. Las noches se pasan mirando las paredes mientras el insomnio toma el control, o frecuentemente despertándose de los ronquidos o jadeando por aire debido a la apnea obstructiva del sueño no tratada. Afortunadamente, lograr las siete horas recomendadas de sueño saludable y controlar un trastorno del sueño es posible con ayuda.
“El sueño debe ser una experiencia restauradora, pero los trastornos del sueño son notorios por robarnos ese placer nocturno”, dijo Patti Van Landingham, presidenta de la American Alliance for Healthy Sleep (AAHS). “Ya sea que se les haya diagnosticado recientemente un trastorno del sueño, como la apnea obstructiva del sueño, o que simplemente hayan notado señales de advertencia, como ronquidos, asfixia durante el sueño o fatiga y somnolencia diurna, las personas necesitan buscar apoyo para poder experimentar la alegría de volver a dormir”.
Sin embargo, ¿por dónde empiezan y qué recursos están disponibles? La AAHS, una organización de miembros centrada en el paciente y compuesta por proveedores de atención médica y pacientes con trastornos del sueño, comparte los siguientes tres consejos para controlar mejor su sueño:
Hable con su médico – Como sociedad, a menudo damos prioridad a los problemas de sueño a pesar de la necesidad del paciente de tratar la falta de sueño. Muchos pacientes no hablan proactivamente con su médico de atención primaria acerca de su sueño durante los exámenes de rutina, principalmente debido al alto costo percibido del tratamiento. Al hacer las preguntas correctas o encontrar un centro de sueño acreditado para pruebas y consultas, usted está un paso más cerca de un buen sueño nocturno. Un médico del sueño puede ayudar a delinear una estrategia de tratamiento que puede durar toda la vida, ayudándole a recuperar el control y reducir el ciclo de la frustración de perder un sueño valioso.
Conéctese con otros – Otra manera de mejorar la calidad de vida si usted sufre de un trastorno del sueño es identificar un grupo de apoyo de uno a uno. La tutoría proporciona apoyo a largo plazo a los pacientes que acaban de ser diagnosticados, conectándolos con pacientes que tienen experiencia en el manejo de sus trastornos del sueño. Los programas de mentores de pacientes, como el que ofrece la AAHS, permiten a los pacientes experimentados compartir sus historias y usar su experiencia de primera mano para ayudar a guiar a otros. Por ejemplo, un paciente recién diagnosticado con narcolepsia o apnea del sueño se relaciona con una persona a la que se le diagnosticó el mismo trastorno al menos dos años antes y que está controlando su trastorno del sueño con una opción de tratamiento basada en la evidencia. El resultado es un sistema de apoyo que ofrece aliento y una nueva perspectiva sobre el sueño a nivel de pares.
Manténgase al día – Es un momento emocionante en el campo del sueño, y los avances están en el horizonte. Desde la nueva tecnología de monitorización del sueño y las máquinas más cómodas de presión positiva en las vías respiratorias, los investigadores continúan centrándose en nuevas formas de proporcionar una atención centrada en el paciente de alta calidad. Al unirse, los pacientes y sus familiares pueden aprender más sobre el sueño saludable, acceder a noticias exclusivas que afectan a la comunidad del sueño y, en última instancia, formar parte de una discusión colaborativa que fomenta el éxito de la comunidad de trastornos del sueño. Juntos pueden abogar por un mayor y mejor cuidado para los pacientes y movilizarse para obtener fondos más significativos para la investigación con el fin de mejorar la comprensión y el tratamiento de los trastornos del sueño.
Para obtener más información sobre cómo mejorar su vida a través de un sueño saludable, visite www.sleepallies.org