La FDA toma medidas para proteger a los pacientes del riesgo de ciertos implantes mamarios texturizados; le pide a Allergan retirar del mercado voluntariamente ciertos implantes mamarios y expansores de tejidos.
¿Me conveniente ponerme implantes de seno? ¿Existen otras alternativas? ¿Tendré que reemplazarlos?
Y si decido ponerme implantes de seno, los cuales constituyen dispositivos médicos, existen aun más interrogantes. ¿De solución salina o de silicona? ¿De qué estilo? ¿Implantes con una superficie lisa o una superficie texturizada? ¿Qué tanta supervisión se necesita?
Éstas son las preguntas comunes que se hacen las personas al considerar la posibilidad de ponerse implantes de seno.
Conozca lo fundamental
La FDA ha aprobado los implantes para aumentar el tamaño de los senos en las mujeres (aumento de senos), para su reconstrucción después de una cirugía de cáncer de seno o de sufrir un trauma, y para corregir defectos del desarrollo. Los implantes también están aprobados para corregir o mejorar el resultado de una cirugía anterior.
La FDA ha aprobado dos tipos de implantes de seno para su venta en los Estados Unidos: los rellenos con una solución salina (de agua y sal) y los rellenos con gel de silicona. Ambos tienen una cubierta exterior de silicona y varían en tamaño, grosor y forma.
Conozca y tome en consideración los riesgos
Los implantes de seno aprobados por la FDA son sometidos a pruebas muy minuciosas para establecer una garantía razonable de seguridad y eficacia.
No obstante, todos los implantes de seno conllevan riesgos relacionados, como:
cirugías adicionales; linfoma anaplásico de células grandes relacionado con un implante de mama (LACG-RIM), un cáncer de las células del sistema inmunológico que combaten las infecciones (linfocitos); contractura capsular, que es tejido cicatricial que comprime al implante;
dolor en los senos; ruptura (desgarros o perforaciones en la cubierta) con escape del gel de silicona o la solución salina de relleno del implante; y ruptura silenciosa (sin síntomas) de los implantes con relleno de gel de silicona.
Importante: La silicona utilizada para los implantes de seno es diferente de la inyectable. La silicona inyectable no está aprobada por la FDA para delinear la figura.
Si está considerando la posibilidad de ponerse implantes de seno, éstos son cinco consejos a seguir:
1. Reconozca que los implantes de seno no se consideran hechos para durar toda la vida. Cuanto más tiempo los tenga una persona, mayor es la probabilidad de que presente complicaciones, algunas de las cuales exigirán cirugías adicionales. La vida útil de los implantes de seno varía según la persona y no se puede predecir. Eso significa que toda persona con implantes de seno enfrentará cirugías adicionales, pero nadie puede decirles cuándo. Y si bien, según se informa, unas pocas personas podrían conservar implantes originales por 20 o 30 años, eso no es lo común. Los pacientes también pueden solicitar cirugías adicionales para modificar el resultado estético, tal como el tamaño o la forma.
2. Lea la etiqueta del producto. La FDA recomienda leer el Resumen de los Datos de Seguridad y Eficacia (SSED por su sigla en inglés) de cada implante para conocer sus características y los rellenos utilizados. Se han creado SSED para todos los implantes de seno rellenos ya sea con una solución salina o con gel de silicona. Estos resúmenes proporcionan información sobre las indicaciones de uso, los riesgos, las advertencias, las precauciones y los estudios relacionados con la aprobación del dispositivo por parte de la FDA.
3. Hable con su cirujano. Los cirujanos deben evaluar la forma, el tamaño, la textura de la superficie y la ubicación del implante, así como el lugar de la incisión, para cada persona. Pregunte al cirujano sobre su experiencia con la cirugía de implantes de seno, el procedimiento quirúrgico y las formas en las que el implante podría afectar su vida.
4. Conozca los riesgos a largo plazo. La FDA ha identificado una asociación entre los implantes mamarios y el desarrollo del linfoma anaplásico de células grandes (LACG), un tipo de linfoma no Hodgkin. Las personas que tienen implantes mamarios pueden tener un mayor riesgo de desarrollar LACG en el fuido o el tejido cicatricial alrededor del implante. Los implantes mamarios aprobados en los Estados Unidos pueden llenarse con solución salina o gel de silicona. Vienen en diferentes tamaños y formas y tienen superficies lisas o texturizadas (conchas).
5. Sepa que la supervisión es importante.
Si nota algún indicio o síntoma fuera de lo común, informe inmediatamente de estos cambios a su prestador de servicios de salud (cuando el tiempo lo permita, también considere la posibilidad de denunciar cualquier efecto secundario grave a través de MedWatch, el programa de información de seguridad y denuncia de efectos adversos de la FDA).
Lea sobre este tema en: (www.fda.gov/breastimplants.
Su prestador de servicios de salud también puede recomendarle otras pruebas, tal como una imagen por resonancia magnética (IRM). La FDA recomienda que quienes tienen implantes de silicona se saquen estas imágenes para detectar rupturas silenciosas tres años después de la cirugía y cada dos años en adelante.