Los regidores esperan que con la modificación al Código Municipal del gobierno de la ciudad, se propicie un mejor desarrollo y se de pauta a un detonante económico para la ciudad de San Diego. En la gráfica una vista del primer cuadro en el centro comercial de esta metrópoli. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

SAN DIEGO.- A raíz de que el Consejo de de San Diego aprobó una enmienda al código municipal de la ciudad para agregar un sexto desarrollo destinada a estimular desarrollos de viviendas de alta densidad cerca del público, se espera que sea un importante detonante de desarrollo económico para la ciudad.

De hecho, con la reforma se agregó una nueva categoría (la sexta) de uso mixto y zonificación al Código Municipal del gobierno de la ciudad de San Diego.

Las otras cinco son zonas de espacios abiertos, agrícola, residencial, comercial e industrial.

Se informó que funcionarios de la ciudad propusieron

Agregar una categoría de zonificación de uso mixto después de recibir múltiples propuestas para construir tales desarrollos, que actualmente requieren un permiso discrecional especial, lo que  lleva más tiempo procesar y cuesta más dinero.

Zonificación de uso mixto

La zonificación de uso mixto estará disponible para desarrollos que son principalmente residencial o basado en el empleo. Usos secundarios para desarrollos de uso mixto incluye espacio residencial, espacio de empleo, oficinas y unidades comerciales, Desarrollos de uso mixto que enfrentan el derecho de vía público o privado

También se requerirá que la unidad o la plaza incluyan adiciones al frente del edificio como ventanales, balcones y toldos.

Acceso a centros comerciales

La concejal de la ciudad, Vivian Moreno, dijo que promover un desarrollo de uso mixto más fácil es una bendición para la ciudad, lo que permite la creación de « comunidades transitables” que brindan a los residentes acceso a usos comerciales cerca de sus hogares como supermercados, cafeterías y restaurantes”.

Para desarrolladores que buscan reubicar sus proyectos actuales en la categoría de uso mixto, el personal de la ciudad dijo que el tiempo de espera para procesar una nueva zona es aproximadamente 12-18 meses, basado en parte en la velocidad con la que los desarrolladores regresan papeleo requerido a la ciudad.

La aplicación de re-zona también le cuesta a un desarrollador aproximadamente $ 12,000, una tarifa que podría evitarse según el código modificado.

Pero aún requiere segunda votación

Se aclaró, sin embargo, que la ordenanza de enmienda requerirá un segundo voto del consejo para formalmente entrar en vigencia, según la carta de la ciudad.

El consejo no dio detalles sobre cuándo esa segunda votación se llevará a cabo, pero es probable que sea después de que el consejo regrese desde su receso de verano, el próximo 9 de septiembre.