CHULA VISTA.- “Los latinos somos una comunidad vulnerable” y proclive a contraer enfermedades cardiovasculares y diabetes, y que se encuentrarían relacionadas con el Alzheimer, la sexta causa de muerte y la tercera en California.
Lo anterior lo expresó Maríaelena Aguilar, Coordinadora de Alcance del Programa Latino de la Asociación de Alzhaimer dentro del Sistema SHARP. Reconoció que, de hecho, este “es un tema tabú del que las personas no quieren hablar, porque (quienes lo padecen), les da temor porque “no lo conocen”.
Durante un desayuno de información efectuado en el Country Club de Chula Vista indicó que “precisamente para eso estamos aquí; estamos entrenando grupos de promotoras y educadores para que ellos vengan, a su vez, a las comunidades, específicamente las Latinas para que nos ayuden a crear conciencia en la comunidad”.
“Cómo enfrentar al enemigo”
Se trata, agregó, de que “la gente sepa y aprenda cómo enfrentar al enemigo, porque muchas veces no conocemos a nuestro enemigo y cuando no lo conocemos, pues no sabemos por donde atacarlo”.
Agregó que se busca generar conciencia en la población latina sobre un estilo de vida saludable, “en tanto los investigadores hacen su trabajo”.
Adelantó asimismo que el sábado 21 de septiembre estarán llevando a cabo una Caminata por la Salud en Liberty Station, la cual partirá en punto de las 8: a.m., con registros completamente gratuito y otra Caminata el sábado 28 de septiembre en la ciudad de Escondido “y nos encantaría que nos apoyen porque esta es una causa que necesita el apoyo de toda la comunidad y si nos unimos, pues obviamente el trabajo va a ser más fácil”.
Al preguntarle cómo identifican los casos de Alzhaimers de lo que no lo son, a lo que respondió que debe de saber distinguirse entre el envejecimiento de la persona y los casos en los cuales presenta los síntomas típicos de la enfermedad, como diferenciar la demencia del Alzhaimers, pues este último es sólo uno de los tipos de demencia, aunque es el que más predomina.
Podrían causar demencia
Recordó que “varias enfermedades y afeccciones podrían causar demencia y no forma parte del envejecimiento normal y la enfermedad de Alzheimer es la causa más común de esa demencia”.
Precisó en este sentido que el Alzhaimer tipicamente estaría ligado a la edad, pues una persona que llega o pasa de los 65 años tiene mayor probabilidad de que se desarrollen o muestren sus sintomas.
Aguilar destacó que los riesgos conocidos para la eventual aparición del Alzhaimer (una enfermedad que puede ser tratada pero aún no tiene cura) son la edad, la genética, las lesiones en la cabeza, factores cardiovasculares y menor cantidad de años de educación formal.
La entrevistada dijo que las últimas investigaciones acerca del Alzhaimer ha confirmado que a través de un examen de sangre, o la extracción de ciertos líquidos de la columna, se puede determiner si es propenso o no a contraer la enfermedad, en el largo plazo.
Recomienda ejercicio, alimentación y socialización
Por su parte, la Psicoterapeuta en el Hospital de Sharp, Ruth Juárez, se refirió a la importancia del ejercicio, la alimentación y las relaciones interpersonales (socialización) de las personas que padecen Alzhaimer, para mejorar su calidad de vida.
Señaló en el mismo orden de ideas que el estrés crónico y el descuido a la salud personal nos puede causar un impacto prejudicial, elevando los niveles de cortisol y dañando nuestro sistema immune o de defensa del organismo.
Bajo el título de “Cuidarse mientras envejece”, la Psicoterapeuta quien posee una Maestría en Trabajo Social por la Universidad del Sur de California mostró el modelo interactive Actividad Cognitiva (del conocimiento o percepción del mundo real), la importancia de la salud fisica y el ejercicio, agregado a una saludable dieta-nutrición y participación social de las personas propensas a contraer el Alzhaimer, como una medida de prevención e incluso, durante la fase de tratamiento de la misma.
Destacó la necesidad de que las personas revisen su presión arterial, su peso, azúcar en la sangre y cholesterol, y explicó que mantener la mente activa establece nuevas conexiones entre las células del cerebro, fomentando el flujo sanguíneo que requiere el cerebro humano.
