El costo de vida promedio en San Diego tiene en jaque a quienes ganan el salario mínimo. Foto José Antonio Avilés

SAN DIEGO. – El costo de vida promedio en la ciudad de San Diego es de dos mil quinientos dólares mensuales, así lo señala el reciente estudio del portal de internet líder en datos aportados por usuarios sobre ciudades y países del mundo: Numbeo.El 45 por ciento de los gastos se destina a alquiler de viviendas y el resto al pago de servicios públicos, internet, gasolina y víveres.

Para Nora Torres, quien ha vivido más de una década en la ciudad, hay temporadas que son difíciles de solventar por ganar el sueldo mínimo.

“Porque nuestro sueldo no es tan bueno verdad porque San Diego es la ciudad más cara para mí en renta y todo en general está caro”, opinó Nora.

Los precios se desglosaron por alquiler de un apartamento de una habitación, servicios públicos, internet, gasolina y víveres durante un mes.

Según el análisis, el gasto promedio que se destina al alquiler de un departamento en las afueras de la ciudad de San Diego fluctúa entre los 1 602 dólares mensuales.

Cada treinta días, los sandieguinos gastan  más de  trescientos dólares en la compra de alimentos y hasta 186 dólares en combustible pero hay otras ciudades de California, donde el costo aumenta.

“Yo me mudé hace dos o tres años de San Francisco a San Diego y comparado con esa ciudad, San Diego no es tan caro”, reveló Allison Lambert, residente de San Diego.

San Diego se encuentra entre las cinco ciudades de California con el costo de vida más alto en Estados Unidos.

CALIDAD DE VIDA

A pesar de que la estadística, la mayoría de los residentes coinciden en que es un lugar ideal para vivir.

“Es cara pero tiene un excelente clima casi todo el año y eso es increíble”, dijo Bill Forming, guardia de seguridad privado de la ciudad.

San Diego sigue escalando peldaños para consolidarse como una de las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos.

De acuerdo a un sitio líder en finanzas personales de la unión americana, San Diego es considerada como la cuarta mejor localidad para vivir de las 62 ciudades más grandes del país.

La ciudad fue evaluada en rangos de economía, educación, salud, calidad de vida y seguridad.

No solamente es una percepción de bienestar, hay quienes han decidido mudarse desde varios miles de kilómetros.

Hoy la ciudad se encuentra por encima de ciudades como Las Vegas en la lista del 2019.