La Fiscalía del Distrito de San Diego hizo un llamado a los residentes a no caer en el engaño de presuntas suspensiones de los beneficios del Seguro Social. Foto José Antonio Avilés.

SAN DIEGO.- En San Diego cobra fuerza una llamada telefónica que pretende consumar el robo de identidad a través de engaños con supuestas cancelaciones del número del Seguro Social.

La llamada es emitida por una grabación automática que supuestamente es realizada desde la Administración del Seguro Social la cual entrega el siguiente mensaje en inglés:

“Todos tus beneficios del Seguro Social han sido cancelados hasta próximo aviso. Si crees que esto es debido a un error puedes comunicarte con el departamento legal de la Administración del Seguro Social. Para comunicarte con un oficial de la Administración del Seguro Social oprime la tecla uno ahora”.

DECENAS DE LLAMADAS SEMANALES

Zayda Luciana Delgado, residente de San Diego, logró grabar el momento en que intentaron engañarla con este tipo de mensajes.

“Bueno pues aproximadamente recibo a la semana unas treinta llamadas de esta supuesta oficina al principio estaba punto de caer sino fuera porque le dije a unos familiares o por que se cortó la llamada hubiera  compartido mi número de Seguro Social”.

Casos como este ya son del conocimiento de la Fiscalía del Distrito de San Diego quienes han detectado redes de estafadores que operan con una logística pero aún se desconoce el origen de las llamadas.

Las estafas telefónicas  suelen ser ejecutadas  por personas que desempeñan múltiples papeles como por ejemplo expertos digitales, los que crean la tecnología de suplantación de identidad y quienes programan las llamadas aleatorias con operaciones sofisticadas y profesionales.

“Los estafadores usan la información de identificación de la gente y venden las identificaciones y venden las identidades”, informó Héctor Jiménez, auxiliar en Delitos de Fraude en la Fiscalía de San Diego.

CONTACTO DIRECTO NO TELEFÓNICO

La fiscalía aclaró que agencias como la Administración del Seguro Social no aplican este tipo de amenazas telefónicas.

El contacto ciudadano, en caso de un problema, es a través del correo postal o visitas domiciliarias porque el riesgo del robo de identidad es grave.

“Y con el robo de identidad yo puedo ir a un banco y decir soy “fulanito” para pedir préstamo de dinero y el banco me va hacer un estudio y claro como tú eres rico me van a sacar mucho dinero”, recalcó Jiménez.

El robo de identidad es un delito estatal que puede ser penado hasta con tres años de cárcel o el pago de fianza de más de 20 mil dólares en California.

Esté alerta y no se deje engañar.