SAN DIEGO.- El  estudio “Iniciativa de Obesidad Infantil” publicado por el condado de San Diego encontró que más de un tercio de los estudiantes de quinto sexto y noveno grados de las escuelas públicas de todo el condado, son obesos o tienen sobrepeso.

Empleando datos del Departamnto de Educación de California, el estudió mostró que el 34% de los estudiantes examinados, registraron sobrepeso u obesidad durante el ciclo escolar 2017-2018.

La oficina de Educación del  Condado de San Diego, sin embargo, mostró una tasa de obesidad más baja comparado al 39% de California y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, esta última agencia federal que durante el ciclo 2015-2016, observó una tasa del 40,7% para jóvenes de 2 a 19 años.

El estudio encontró asimismo disparidades en la obesidad entre los grupos étnicos y económicos.

grupos, con el 24% de los estudiantes blancos clasificados como obesos, en comparación con el 49% para jóvenes nativos de las islas de Hawai o del Pacífico y el 43% de niños hispanos o latinos.

Además, el 42% de los estudiantes que enfrentan desventajas como la falta de vivienda, estar en el sistema de cuidado de crianza (Forest Parent Program), escasez de comida.

Se descubrió que el promedio de los estudiantes de secundaria eran obesos o tenían sobrepeso, y sólo el 24% de los estudiantes, quienes no fueron considerados desfavorecidos socioeconómicamente, se encontraron con sobrepeso u obesos.

“La obesidad infantil sigue siendo un desafío generalizado y tristemente actual; las tasas no han cambiado mucho desde el informe anterior publicado para el año escolar 2014-2015’’, dijo la Dra. Wilma Wooten, oficial de salud pública del condado.

“Esto indica la necesidad de nuevas y continuas inversiones en nuestras comunidades para

abordar las causas y entornos raíz que obstaculizan la salud de los niños’’, afirmó.

   De acuerdo con la Iniciativa de Obesidad Infantil, los estudiantes que enfrentan los desafíos como la escasez de alimentos suelen ser más propensos a enfrentar problemas de obesidad porque no tienen fácil acceso a alimentos más saludables y opciones asequibles.