SAN DIEGO.- “Era madre soltera y había abandonado la escuela secundaria después de haber quedado embarazada a los 15 años. Mis padres nunca fueron a la escuela, apenas saben leer o escribir, pero siempre nos dijeron que era importante obtener una buena educación”.
En estos términos respondió al cuestionario de es reportero, Erica Alfaro, cuya fotografía en un campo agrícola, al lado de sus padres, se hizo viral y le ha dado la vuelta al mundo.
“Pude lograr este nivel académico gracias a los consejos de mis papás, el apoyo que recibí de mis profesores y consejeros escolares. Ahora es mi momento de ayudar y motivar a otros estudiantes con experiencias similares a la mía”, afirmó la muchacha Latina, con notable convicción.
Huyó de una relación abusiva
Y fue al grano para explicar cómo ha logrado su actual éxito personal: “Después de huir de una relacion abusiva, me inscribí en Mira Costa College en el 2008. Allí conocí a Candelaria Ownes, una consejera escolar Latina. Al verla a ella, me pude ver a mi misma. Gracias a ella me permitió soñar en grande. En Mira Costa college formé parte del programa EOPS (Extended Opportunity Programs and Services).”
“Esta escuela jugó un papel vital en mis objetivos educativos”, continuó Erica, “la facultad y el personal de (Mira Costa College) me brindaron el apoyo y el aliento para creer en mí mismo. En el 2011, obtuve un título de Asociado en Psicología y luego me transferí a la universidad de Cal State San Marcos. En esa escuela me sentí sola e insegura, ya que eran muy pocos los latinos en mis clases de psicología”.
Penosas y amargas estadísticas
“Muchas veces”, continuó, “traté de buscar esperanza o historias que me incitaran a no rendirme, pero todo lo que encontré fueron estadísticas como las siguientes: Menos del 2% de madres adolescentes obtienen un título universitario”.
Tratando de aceptar su dura realidad, buscando superarla, pero quizás de sacarle algún provecho a esta dolorosa coyuntura personal que le tocó vivir, Alfaro no se rindió como suele ocurrir con la mayoría de las adolescentes que pasan por esta amarga experiencia y sin conformarse, con inteligencia, se dispuso a enfrentarla:
“Decidí ser parte de ese 2% y continuar incluso después de que mi hijo fue diagnosticado con parálisis cerebral. En el 2017 obtuve una licenciatura de Cal State San Marcos. Fui seleccionado para ser oradora de mi ceremonia de graduación. Durante mi discurso compartí detalles de mi trayectoria educacional, así es como se publicó mi historia por primera vez”.
“Este año 2019, obtuve una Maestría en Educación con énfasis en Consejería. Mis fotos de graduación se hicieron virals y mi historia fue compartida por todo el mundo”, recordó la entrevistada.
Su objetivo: alentar a los estudiantes no representados
“Mi objetivo siempre ha sido alentar a los estudiantes poco representados a continuar con su educación. Transmitirles un mensaje de perseverancia. Quiero que mi comunidad latina crea en si misma y se proponga a llegar a un nivel educativo más alto que la preparatoria”.
Luego pasa a explicar su participación en la organización Young Leaders Academy a la que describe como “una organización sin fines de lucro que asesora a jóvenes en el área de Oxnard, CA. El 99.9% de la población en esa área es hispana y la mayoría de los padres de esos adultos jóvenes trabajan en el campo”.
“Esos jóvenes que están por empezar la preparatoria están rodeados de pandillas y una comunidad peligrosa. Muchos de ellos son absorbidos porque no creen que haya una salida. La mayoría de los niños necesitan a alguien que les demuestre que hay personas en su entorno que están haciendo una vida mejor para ellos. Me invitaron a dar un discurso con los estudiantes de esta organización porque mis experiencias son similares a los de ellos. La organizadora de este evento cree en la importancia de modelos a seguir”, puntualizó.
“Después de terminar con mi discurso”, señaló Erica Alfaro, “una de las chicas de esta organización me dijo: ”Ahora lo entiendo. Los momentos difíciles de la vida no están ahí para detenerte, sino para convertirte en una persona más fuerte”.
Desea terminar su libro y dar un mensaje de esperanza a los Latinos
“Es exactamente esa la razón por la que he decidido por fin terminar de escribir mi libro. Se ha convertido en mi pasión y objetivo principal el dar ese mensaje de esperanza para mi comunidad latina”.
Y responde respecto a una pregunta sobre Toastmasters International, de la cual es miembro destacada: “es una organización educativa, sin fines de lucro, con sede en los Estados Unidos, que opera clubes en todo el mundo con el propósito de promover la comunicación y las habilidades de hablar en público y he formado parte de esta organización desde Octubre del 2016.
Era la única Latina en programa internacional
“En ese entonces”, recordó Erica, “yo era la única latina en este programa. Ahora el 30% de los miembros son latinos. Como Vicepresidente de Educación para Toastmasters Club 47 mi deber principal es educar, alentar y retener a los miembros del club. Mi trabajo es promover el Programa de Educación Internacional de Toastmasters (tanto comunicación como liderazgo).
“Soy la persona encargada de crear un horario para nuestras reuniones semanales y guiar a los miembros para que mejoren sus habilidades de comunicación pública. Mi objetivo en esta organización es ayudar a darle una voz a quienes alguna vez tuvieron temor de hablar en público”, finalizó esta ejemplar mujer latina.

