Acerca del riesgo que significa el boxeo para los peleadores y las opciones que se podrían ofrecer para su eventual protección.
Lo cierto es que muchos pugilistas han muerto sobre el ring en la última década y las recomendaciones que se han hecho a los referees para que detengan las peleas cuando un boxeador es castigado en demasía, la reducción de las peleas de 15 a 12 rounds y otras medidas, no parecen suficientes.
La reciente muerte del boxeador estadounidense Patrick Day, de 27 años, quien sufrió una lesión cerebral luego de haber sido noqueado el 12 de octubre en la ciudad de Chicago, obliga a la pregunta: ¿Qué está pasando y si existen mejores alternativas para la protección y preservar la integridad física de los pugilistas?.
Day fue un boxeador destacado, con experiencia en el campo del pugilismo, y su adversario Charles Conwell ha mostrado no sólo pesar por este lamentable hecho, sino que fuentes cercanas a él, han revelado que la muerte de su oponente le hizo tal mella que reflexiona sobre un eventual retiro de los encordados.