Un significativo incremento el costo del trámite para Ciudadanía, Residencia Legal y renovación de DACA, entre otros servicios, ha sido propuesto para el nuevo año 2020, los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos, USCIS.
La mayoría de los servicios migratorios, de acuerdo con la agencia, tendrán un incremento del orden del 21%, en promedio, pero algunas organizaciones consideran que la propuesta de incrementos es mucho mayor.
Ahora, la agencia tiene un plazo de 30 días a partir de la propuesta para autorizar el incremento y abrirá una consulta pública para recibir comentarios, pero el 19 de diciembre próximo haría oficial los cambios de tarifas migratorias.
De acuerdo con la organización National Partnership for New Americans (Asociación Nacional para Nuevos Americanos, NPNA, por sus siglas en inglés), la cuota para solicitar la ciudadanía aumentará de $640 a $1,170, mientras que el trámite para solicitar residencia permanente de $1,220 a $2,195; es decir, un 79 por ciento.
Sin aprobación del Congreso, sería ilegal: Vocero de NPNA
Diego Iñiguez López, Gerente de Política y Campañas para NPNA, consideró que esta propuesta –presentada por USCIS como una nueva regla- es ilegal y requiere que sea aprobada por el Congreso de Estados Unidos.
Destacó en este sentido que la organización ya está teniendo comunicación con los legisladores, aunque reconoció, que como en otras ocasiones, pareciera que USCIS (y su director, Ken Cuccinelli) tiene prisa por imponer los aumentos, aún sin el consentimiento de los congresistas federales.
“Aumentos drásticos”
La organización, que calificó esta propuesta de aumentos como “drásticos” llamó a quienes no se han convertido en ciudadanos, lo hagan ahora, antes de que entren en vigor los incrementos.
“NPNA está alentando a los 9 millones de inmigrantes elegibles (para la Ciudadanía) a que se naturalicen a tiempo para las elecciones de 2020, y que otros consulten con abogados sobre los estatus migratorios y los beneficios para los cuales son elegibles”.
“Toda persona que sea elegible debe aplicar antes de que la administración Trump aumente el costo para convertirse en ciudadano estadounidense en un 83%”, señaló Diego Iñiguez López, Gerente de Política y Campañas para NPNA.
Pero no sólo las cuotas que se cobran para trámites de Ciudadanía y Residencia Legal aumentarán con esta propuesta cuya autorización pareciera inminente, pues trámites como renovaciones de DACA, aumentarán de $495 a $765, “dándole a la administración (federal) una herramienta potencial para limitar el programa si la Suprema Corte declara que los esfuerzos (de la misma) para acabar DACA, son ilegales”.
Asimismo, propone crear una cuota d $50 para solicitudes de asilo político (afirmativo), (el cual, conforme a NPNA, ha sido aumentado a $490) para todos aquellos que buscan un permiso de trabajo, en tanto se resuelve su petición.
“Ilegal” transferencia de dinero
Una de las propuestas más importantes solicitadas por USCIS y su director Cuccinelli, destacó Diego Iñiguez López, es el de transferir $207 millones de USCIS a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas “para propósitos de aplicación de la ley, incluyendo la desnaturalización, a pesar de la falta de autoridad del Congreso y asignación de fondos”.
Por su parte, Angélica Salas, directora ejecutiva de CHIRLA y miembro del comité ejecutivo de NPNA, consideró la propuesta como “un ataque descarado, dirigido especialmente en contra de quienes son pobres y vulnerables”.
Coincidió en que “el Congreso es nuestra única esperanza para detener esta locura e impedir que Trump convierta nuestro sistema migratorio en uno que solamente sirva a la Súper elite, como sus resorts de golf”.