WASHINGTON, D.C.- Alrededor de 110,000 de los aproximadamente 889 mil extranjeros solicitantes del programa DACA, cuentan con antecedentes penales, conforme a un reporte liberado por la agencia federal de Los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés); lo que representa el 12% del total.
Como se informó, el 12 de noviembre más de un centenar de líderes y representantes de estos inmigrantes cuya estancia en el país se encuentra en serio riesgo, acudieron a la Suprema Corte de la Nación para rendir su testimonio y por qué creen que debe ampliarse el programa de DACA.
“Mientras #DACA continúa siendo objeto de litigios en curso, #USCIS sigue comprometido a garantizar que el público se mantenga informado sobre quién está recibiendo o solicitando el traslado diferido y la autorización de trabajo bajo DACA”, escribió en su cuenta de twitter Keneth Cuccinelli, director de esa agencia federal.
“Informe actualizado”
En lo que llama “informe actualizado de los datos de los extranjeros ilegales que solicitaron (el programa) Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (Deferred Action for Childhood Arrivals, DACA), señala que “la divulgación de este informe refleja el enfoque continuo que la agencia da a la transparencia”.
Indica asimismo que “el informe proporciona información actualizada sobre arrestos y detenciones conocidas de peticionarios de DACA (y) los datos pueden incluir arrestos que no resultaron en convicciones o donde los cargos fueron retirados o de otro modo, desestimados”.
Tipo de delitos
Sostiene USCIS en su reporte que “los delitos en estos expedientes de arresto incluyen asaltos, agresiones, abusos sexuales, asesinatos y conducir bajo la influencia del alcohol y/o drogas”.
Agrega en el mismo sentido la agencia federal que “de los peticionarios de DACA, de nuestras solicitudes que fueron aprobadas, 85% (67,861 solicitudes) fueron arrestados o detenidos, (y) cerca del 31% (24,898), fue más de un arresto.
Y precisa que “de todos los peticionarios de DACA, 218 (sumaron) más de 10 arrestos. De estos, 54 casos en DACA con estatus “aprobado”, a octubre de 2019.
“Comprometido con el público”: USCIS
“Mientras DACA continúa como tema de discurso público y de litigios en curso, USCIS permanece comprometido en garantizar que el público se mantenga informado sobre quién recibe DACA”, dijo Ken Cuccinelli, director de USCIS en funciones.
“Esta agencia está obligada a continuar con la aceptación de solicitudes de DACA de parte de inmigrantes ilegales como resultado directo de la decisión de la administración anterior deludir las leyes según aprobadas por el Congreso. Esperamos que estos datos proporcionen una mejor idea de la realidad de aquellos a quienes se les otorgó el privilegio de una acción de aplazamiento temporal de remoción y autorización de empleo bajo DACA ”, dijo el funcionario..
Añadió USCIS en su informe público que “bajo las guías de DACA vigentes, los extranjeros ilegales pueden ser afectados para obtener DACA si no han sido convictos de un delito, un delito menor significativo, o tres o más delitos no significativos que no surjan del mismo acto, omisión o esquema de mala conducta , y de otra manera no representa una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública. La cantidad de arrestos que tienen los extranjeros ilegales no peligrosos los descalifican para recibir DACA como una cuestión de discreción”.
Y concluye que “para más información sobre USCIS y nuestros programas, visite uscis.gov/es o síganos en Twitter (@uscis_es), Instagram (/ uscis_es), YouTube (/ uscis), Facebook (/uscis.es), y LinkedIn (/ uscis”.