Pese a la amenaza de recesión, el presidente Donald Trump crece en medio de una economía ‘semi optimista”, considera el investigador. Foto-Cortesía: Vox.com

A medida que se desvanece la amenaza de recesión económica, el presidente Trump crece en una economía semi-optimista que puede impulsar su reelección en 2020.

A finales de octubre del 2019, el presidente Trump habló con uno de sus principales asesores después de leer informes de modelos de pronóstico de elecciones que predicen una victoria para él en función del desempeño de la economía de los Estados Unidos. “Inmerso en una investigación de “Impeachment” y enfrentando un apoyo erosivo, el Presidente Trump recurrió a la fortaleza de la economía estadounidense como una señal de que es probable que sea reelegido para un segundo mandato en 2020”, señaló el Dr. Alejandro Díaz Bautista, economista, investigador nacional del Conacyt al igual que profesor investigador de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef).

Desde la Segunda Guerra Mundial, ningún presidente de Estados Unidos ha perdido la reelección cuando la tasa de desempleo era inferior al 7.4 por ciento.

De igual forma, ningún presidente se postuló para la reelección cuando la tasa de desempleo era tan baja como lo es ahora, llegando a un 3.6 por ciento.

El presidente Trump pronto pondrá a prueba este precedente. Sus números de encuestas siguen siendo muy débiles, y su apoyo en los suburbios se ha erosionado constantemente.

Varios expertos políticos dicen que las medidas tradicionales de éxito económico pueden no ser lo suficientemente decisivas para que los votantes le den a Trump un segundo mandato.

Un portavoz de la Casa Blanca cuestionó que Trump tenga calificaciones de aprobación bajas, señalando las encuestas de las elecciones de 2016 que dijo que demostraron incorrectamente la impopularidad del presidente.

“El presidente Trump ha creado la economía más caliente de la historia moderna, y puede estar seguro de que será un tema persistente que emana de la campaña de Trump”, dijo

Kayleigh McEnany, secretaria de prensa nacional de Trump, en un comunicado. Solo alrededor del 44 por ciento de los votantes dicen que la economía ha mejorado durante la administración Trump, según una encuesta reciente del Washington Post-ABC News.

Por otra parte, Trump criticó el proceso de “Impeachment” en sus comentarios públicos más extensos desde que se publicaron las primeras transcripciones.

Atacó a los legisladores demócratas que lideran el proceso de juicio político y sugirió que se demandara a un abogado para el denunciante que expresó su preocupación por su llamado al presidente ucraniano “y tal vez por traición”.

Trump restó importancia a los efectos potencialmente dañinos de las transcripciones que se han publicado hasta el momento, alegando que no estaba familiarizado con muchos de los testigos y que ninguno de ellos tenía información de primera mano.

El Comité de Inteligencia de la Cámara celebra audiencias públicas con testigos que han testificado en privado en las últimas semanas, presentando nuevos desafíos para los esfuerzos de Trump para desacreditar a los miembros de su propia administración.