Omar Ramírez, sargento de la Policía de National City. Foto José Antonio Avilés

11SAN DIEGO.- La indigencia es considerada una problemática social fuerte en la mayor parte del Condado de San Diego.

Aunque las detenciones son mínimas, el Departamento de Policía de National City ha realizado más de cinco detenciones de indigentes en este 2019.

En la mayoría de los caos provocaron daños a terceros o fueron interceptados en la vía pública y los agentes descubrieron que contaban con órdenes de arresto previas.

“Desafortunadamente es un problema que aquí en San Diego y National City hemos visto más y se ha hecho un problema para la gente”, informó Omar Ramírez, sargento de la Policía de National City.

UNIDOS PARA APOYAR

En este 2019, la corporación policiaca creó un equipo llamado “Grupo de Acercamiento con Personas Sin Hogar” para brindarles asesoría sobre refugios servicios médicos y psicológicos a quienes sean encontrados en los rondines policiacos.

“Desafortunadamente las drogas el alcohol problemas mentales provoca que la gente pierda su casa, pierde el empleo y así es el problema de los indigentes”, consideró Ramírez.

Desde que se implementó el programa, diariamente los oficiales realizan más de diez contactos con personas en situación de calle para brindarles apoyo.

En National City se estima que habitan más de doscientos indigentes.

Con la puesta en marcha del programa se buscará concretar un censo de personas sin hogar para crear planes que permitan una mejor atención para ellos.

ABREN NUEVO SITIO

En la ciudad de San Diego continúan  los esfuerzos para ayudar a las personas a cambiar sus vidas y mantener limpios los vecindarios.

A principios del presente mes, el alcalde Kevin L. Faulconer se unió   a los líderes de la comunidad para abrir el tercer centro de almacenamiento de la ciudad de San Diego, donde las personas sin hogar pueden almacenar sus pertenencias de manera segura mientras acceden a servicios de apoyo para mejorar su salud, trabajo y vivienda.

Dicho centro está ubicado en Lea Street en el vecindario de El Cerrito.

“Se busca tratar de eliminar los obstáculos que impiden que las personas sin hogar accedan a la ayuda que necesitan para volver a encarrilar sus vidas”, dijo el alcalde Faulconer.

El nuevo sitio será operado por Mental Health Systems (MHS), una organización sin fines de lucro que también ofrece programas para ayudar a las personas, familias y comunidades afectadas por el abuso de sustancias y los trastornos de salud del comportamiento.

APOYO A HOMELESS

Por su parte, el Departamento del Sheriff del Condado de San Diego a través del sheriff de  Waterfront Park Enforcement Team (WET) se asoció con el Sheriff’s Homeless Assistance Resource Team (HART) para realizar un programa de difusión en el Centro de Administración del Condado en el centro.

Durante el evento, 30 empleados y voluntarios de varias agencias, incluida la Agencia de Salud y Servicios Humanos,  ofrecieron a las personas sin hogar   una gama de servicios, como transporte a refugios, alimentos, asistencia para la vivienda, programas de trabajo, servicios de reunificación familiar, servicios para veteranos, rehabilitación de drogas y servicios de salud mental para ayudarlos a reconstruir y recuperar sus vidas.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.