Foto-Cortesía: cnnespanol.cnn.com

El planeta inicia el 2020 con muy malos augurios, tras la agitación que ha provocado el ataque militar estadounidense en el aeropuerto de Bagdad y que causó la muerte del General iraní Qassem Soleimani.Desde las Guerras del Golfo, llamada Tormenta del Desierto, el 2 de agosto de 1990 y la invasión a Irak el 19 de marzo del 2003, por los ex presidentes George H. Bush y George W. Bush (padre e hijo), no había resurgido la tensión y la amenaza creciente de que tenga lugar un nuevo conflicto bélico en aquella convulsionada región.

Lo que es un hecho que en medio de la tensión creciente y las acusaciones de los líderes de los países tradicionalmente enemigos de Estados Unidos, como son Irán, Libia, Siria, Egipto y Turquía, entre otros y la manifiesta preocupación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), son ya muchas las voces que reclaman al presidente Donald Trump haber ‘encendido esta hoguera’ en medio oriente.

De hecho, como es del dominio público, el mismo 1 de enero miles de manifestantes y milicianos atacaron la Embajada de Estados Unidos en Bagdad, en rechazo “a los bombardeos de Washington en la frontera sirio-iraquí en contra de una fracción pro-iraní”. Y lo que es más grave: De acuerdo con fuentes de ambos países, los ataques aéreos ocasionaron sólo la noche del domingo 29 de diciembre, al menos 25 soldados iraquíes muertos (entre los que se encontraba el General Soleimani) y 51 heridos.

Noticia preocupante

Sin embargo, lo noticia de este viernes 3 de enero es mayormente preocupante respecto a la medición de la temperatura que podría traer un eventual conflicto bélico:Aunque el Departamento de Estado y la Defensa no lo han confirmado de manera oficial, fuentes anónimas anticiparon que Estados Unidos enviaría alrededor de 3 mil soldados, adicionales a los que ya se encuentran en la región.

Las fuentes extraoficiales habrían señalado que se trata de ala 82 Aero División Aerotransportada, que se encuentra destacada en Fort Bag, Carolina del Norte.

En un mensaje publicado hoy en el cuenta de twitter del presidente Trump, atribuido a la Casa Blanca y retomado por el mandatario estadounidense, se afirma:

“Bajo la dirección del Presidente, el ejército de los EE. UU. Ha tomado medidas defensivas decisivas para proteger al personal de los EE. UU. En el extranjero al matar a Qasem Soleimani, el jefe de la Fuerza del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria iraní Quds, una organización terrorista extranjera designada por los EE. UU.”.

«Para parar (la) no para iniciarla»: Trump

Vale agregar que hace unos momentos el presidente Donald Trump declaró haber ordenado la acción militar en Medio Oriente, en la que murió Qassem Soleimani, «no para iniciar una guerra sino para pararla».

El Diario Judío, un medio que aboga a favor de la lucha de los judíos en el mundo y condena el antisemitismo, publicó este viernes las declaraciones del presidente Trump en el sentido de que « el comandante militar iraní Qassem Soleimani que fue asesinado por un ataque aéreo de los Estados Unidos en Irak estaba “conspirando para asesinat” a muchos estadounidenses y debería haber sido eliminado hace años».

Indica el Diario que  «en sus primeros comentarios sobre el asesinato selectivo del jefe de la Fuerza Quds de élite iraní, Trump dijo que el general de división Qassem Soleimani también fue responsable de matar y herir a “miles” de estadounidenses y a muchos más en la región».

Cita asimismo Twitts del mandatario en el sentido de que “Soleimani ha matado o herido gravemente a miles de estadounidenses durante un largo período de tiempo, y estaba planeando matar a muchos más… pero lo atraparon”. 

“Él fue directa e indirectamente responsable de la muerte de millones de personas, incluyendo el reciente gran número de manifestantes asesinados en el propio Irán”, dijo Trump, concluye el medio de información.