El condado de San Diego declaró emergencia por el coronavirus, pero no porque se trate de un virus fuera de control, sino como una declaración “por precaución”, de acuerdo con autoridades de salud y regidores.

“Actuando con mucha precaución, el condado de San Diego administrativamente tanto una emergencia local como una emergencia de salud pública”, dijo el supervisor Nathan Fletcher.

Dijo que la declaración de emergencia sirve para “posicionar mejor a nuestro condado y contener el nuevo coronavirus”.

La declaración se pronunció luego de que se confirmó el segundo caso de coronavirus en San Diego y dos más se analizaban como potenciales casos.

Son los únicos afectados de cientos que llegaron de China a la base aeronaval de Miramar hasta ahora.

Una funcionaria de la Agencia de Servicios Humanos y de la Salud del condado de San Diego, Wilma Wooten, declaró que es una declaración de emergencia no para generar preocupación sino por el contrario, para tranquilizar.

“Esta es una acción que pretende tranquilizar al público de que las autoridades de salud están trabajando proactivamente para adelantarse a los desafíos que puedan surgir”, dijo Wooten.

Las autoridades proporcionaron más datos acerca del control que han llevado, a lo que podría aportar la declaración de emergencia.

De las dos personas confirmadas con coronavirus y dos sospechosas de tener el virus, se identificaron a 13 personas que se sentaron junto a ellas el los vuelos desde China. Ahora esos pasajeros están en cuarentena y bajo observación, para ver si desarrollan el virus, y en ese caso continuar con su aislamiento.

Dos personas que cruzaron la frontera, están bajo observación bajo custodia de la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Otay Mesa.

Hasta ahora no se ha confirmado que tengan el virus así que están clasificadas como “personas de interés”.

Entre tanto el estado de California informó que, para ahorrar tiempo en análisis a las muestras de potenciales portadores del virus, se usarán desde esta semana 16 laboratorios del estado de California.

California es hasta esta semana el estado con más casos confirmados de coronavirus, tiene 8 de 15 casos confirmados.

Pero las muestras que se tomaban hasta ahora en California tenían que enviarse al Centro para el Control de Enfermedades (CDC) en Atlanta y tomaba varios días tener los resultados.

El Departamento de Salud Pública de California informó que la red de laboratorios será más rápida en el estado.

Las muestras se enviarán al laboratorio estatal de Richmond donde se obtendrán resultados dentro de los dos días posteriores a la evaluación de los pacientes.

Con esto, California es el estado que detecta más rápido el coronavirus en el país.