La versión más conocida del ramen son sin duda las bolsas de fideos secos que regularmente vienen con un sobre sazonador. O los ínfimos vasitos de espuma a los que se les agrega agua hirviendo y ya.   La verdad es que detrás del mundo del ramen hay una gran complejidad de sabores preparaciones estilos y presentaciones que hacen de este tipo de comida uno muy interesante de explorar y conocer.

Estas sopas orientales de fideos tuvieron su origen en china, preparadas con fideos hechos a mano de harina de centeno y sorgo (debido a los escases de trigo en la región) cocinados en su mayoría en caldos de vegetales era una manera muy económica de dar de comer a la familia. Estas sopas llegaron a Japón un tiempo después y tal y como le sucedió al sushi los japoneses perfeccionaron el arte de hacer los fideos y lo llevaron aún más a perfeccionar el arte de preparar el caldo donde se cocinan los fideos y el saborizante o tare que vino a completar la preparación del ramen básico. A esto se le sumaron una cantidad enorme de acompañamientos o ‘toppings’ que hacen de cada tazón de ramen hoy día una obra del arte culinario.

El ramen pertenece a la rama de la comida cantonesa de la comida china. Uno de los ocho principales reconocidos estilos de cocina.  En otra oportunidad abordaremos estos estilos y sus características.

El caldo del ramen es por lo regular preparado con huesos de pollo, res y vegetales entre ellos el alga de mar Kombu. Este caldo se limpia para remover todos los sólidos que puedan soltar los ingredientes durante el cocimiento.

El tare, es el saborizante del caldo y consecuentemente de los fideos. Este saborizante se representa en varios estilos cada uno utiliza un ingrediente específico como por ejemplo:

El Shio que es caldo sazonado con sal el shoyu que utiliza salsa de soya y el Miso que es pasta de frijoles de soya fermentados.

Para iniciar su experiencia con el ramen le recomiendo que pida uno del tipo Shio ya que el sabor es más delicado. Los fideos para ramen son preparados con harina agua regular y agua mineral de un PH alto. Tradicionalmente hechos a mano estirando la masa hoy día son fabricados por máquinas a gran escala. El nombre ramen es una derivación del nombre original chino que se traduce como “tirar de un fideo”.

Una vez que haya escogido el caldo y el saborizante Shio. Los agregados sobre del ramen cubren una gran variedad de ingredientes. Pregunte cómo viene el que usted escogió y siéntase en libertad de omitir cualquiera que no le guste o pedir que se lo pongan al lado. Siendo el ramen un platillo diverso que varía de restaurante en restaurante siempre es mejor preguntar. Los siguientes son algunos de los más comunes:

• Chashu. Rodajas de barriga de puerco o tocino sin curar

• Menma. Corazones de bamboo preservados en sal

• Negi. Puerros o cebollines dorados en rodajas finas

• Moyashi. Frijolitos de soya crudos

• Tamago. Huevos cocidos, semi cocidos o crudos estos pueden ser de pato, gallina o codorniz

• Seaweed. Alga de mar tostada

• Kamaboko. Rodajas de pescado ahumado

• Corn. Elote cocido mezclado con mantequilla

• Rodajas de chile serrano o jalapeño

• Hojas de cilantro

• Cebollines en rodajas finas

• Daykon. Rodajas de esta raíz que resembla a un rábano largo

• Zanahorias cortadas en tiritas delgadas

• Hojuelas de chile rojo

• Semillas de ajonjolí

El perfecto acompañamiento para una taza de Ramen tiene que ser unas ‘Dumplings’ o ‘Potstickers’. Estos son almohaditas de masa rellenas de carne o vegetales cocinadas al vapor o sobre un sartén donde sus bases se pegan un tanto de allí el nombre pot- sticker.  El ramen es una comida completa en sí, con su rico y robusto caldo, su saborizante tare. Los suculentos fideos y todos los agregados no hace falta en realidad nada más que un par de palillos. Recuerde que es de buena educación sorber sus fideos sin importar el ruido. Así como levantar el tazón de la mesa para tomar el caldo. Una vez que usted encuentre su restaurante favorito de ramen y descubra lo que le gusta y lo que no tendrá una opción más para cuando se pregunte…¿ Dónde comer hoy?

Ramen restaurants in the area

HACHI RAMEN

2505 Fifth Ave, San Diego, CA 92103

Located in: Park Laurel

hachiramen.com

(619) 231-0700

HANAOKA RESTAURANT

1528 Sweetwater Rd C, National City, CA 91950

Located in: Sweetwater Crossings

National City

hanaoka-restaurant.com

(619) 477-5173

NOZARU RAMEN BAR

3375 Adams Ave, San Diego, CA 92116

QV7H+6G San Diego, California

nozaruramen.com

(619) 564-7183