El Maestro en soldadura, Guillermo “Bill” Fajardo (segundo, de izquierda a derecha) orgulloso del trabajo de sus alumnos. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

NATIONAL CITY.- Nació en Cartagena, Colombia, este Latino, quien emigró a Estados Unidos acompañado de su padre y se retiró como militar activo tras servir durante 23 años en la Marina de Estados Unidos, tiene 18 años como Instructor de la Academia de Soldadura de Sweetwater High School (SWHS).

Por su dedicación a la enseñanza y entrenamiento diario, de lunes a viernes, y atendiendo a la semana a seis grupos de 30 estudiantes, Guillermo “Bill” Fajardo se ha ganado el cariño, el respeto y la admiración de sus alumnos, los padres de familia de la preparatoria y maestros.

En entrevista con El Latino San Diego recuerda que fue en la ciudad de Los Ángeles donde hizo su educación básica y ello, tras su jubilación de la Marina, completada en 2000-2002, como instructor en Medio Oriente.

¿Cuál es tu parte favorita de trabajar con estudiantes?, le preguntamos.

Una habilidad que les sea útil

“La capacidad  de comunicarse y enseñar una habilidad que los ayudará (a su alumnos) a vivir una buena vida; los desafíos de la vida y las oportunidades que existen, además de las universidades (aprendizaje militar)”, respondió.

Y es que además de Instructor de la Academia de Soldadura en SWHS, Bill Fajardo es Coordinador de Pasantes de la misma, prepara a sus alumnos en Educación Técnica Profesional, a lo que se suma su función como Coordinador de la Academia de Asociaciones en el estado de California.

La parte más gratificante

¿Cuál es la parte más gratificante del trabajo con los estudiantes?, inquirimos.

La respuesta del Instructor Fajardo no se hizo esperar: “Lograr que los ex alumnos regresen y compartan su historia de cómo están trabajando”.

Reportero: – ¿Y cómo han impactado estos estudiantes en tu propia vida?

Amistad de por vida

Bill Fajardo: Con algunos estudiantes tengo una amistad de por vida. A veces soy la mamá, el papá, el amigo, el consejero…”.

Reportero: ¿Si pudiera hacer algo para mejorar el aprendizaje de tus alumnos, cuál sería?

Bill Fajardo: Darles mas habilidades, en la escuela, para la vida; prepararlos para el mundo laboral.

Un valioso ejemplo

Héctor Zermeño, quien es especialista en Comunicaciones para una firma de este ramo, señaló respecto al valioso ejemplo que da este maestro a sus alumnos y a la comunidad:

“Muchos jóvenes tienen modelos a seguir que hacen contribuciones positivas a sus vidas y las futuras generaciones. Para los estudiantes de Sweetwater y ARTS (A Reason to Survive, Una Razón para Sobrevivir), ese modelo a seguir es su maestro de soldadura”.

Ser parte de la comunidad

Al invitar al reportero a conocer al Maestro Bill Fajardo, lo describió como “un maestro que ha dedicado su carrera docente a enseñar a sus alumnos sobre la importancia de ser parte de la comunidad y estar orgulloso de sus contribuciones”.

Y destacó Zermeño que “hace unos ocho años, Bill Fajardo vio la oportunidad de asociarse con ARTS para que sus estudiantes pudieran aplicar sus habilidades en la comunidad; habilidades que ayudan a embellecer la comunidad a través del arte”.

“La alegría de trabajar con sus estudiantes a saber que aprendieron habilidades, que pueden usar el resto de sus vidas es la mayor recompensa que el señor Fajardo podría pedir”, consideró.