El ex vicepresidente Joe Biden ganaba anoche varios de los 14 estados en juego en el super martes electoral, tras el apoyo que recibió de los ex aspirantes presidenciales Amy Klobuchar, Pete Buttigieg y Beto O’Rourke, en un intento del ala moderada del Partido Demócrata por descarrilar a Bernie Sanders, favorito entre latinos y jóvenes.
Sanders sin embargo ganaba en Texas y tenía garantizado el triunfo en California, los dos estados más importantes del supermartes por el número total de delegados, 643 en total.
El cierre dela edición, la senadora Elizabeth Warren no tenía ninguno de los estados ganados. Mientras tanto el multimillonario ex alcalde de Nueva York Mike Bloomberg había ganado en Samoa y disputaba Arkansas a Joe Biden.
Biden había ganado al cierre de esta edición Virginia, Carolina del Norte y Alabama.
Al mismo tiempo Bernie Sanders disputaba Massachusetts y Maine con Biden.
Texas estaba por definirse pero Bernie Sandeers tenía el 28 por ciento y Biden el 22 por ciento.
No es claro aún qué va a pasar con las campañas de Bloomberg y Warren después del super martes. Bloomber había gastado caso 400 millones de dólares de su fortuna personas en campaña, especialmente en anuncios de televisión y particularmente en California y Texas.
Mientras tanto en el condado de San Diego la elección más llamativa para el congreso se centraba en Darrel Issa por el lado republicano, y Ammar Campa Najjar del lado demócrata. Ambos se perfilaban al cierre de esta edición como seguros contrincantes por el distrito 50 en la elección de noviembre.
En el distrito 53 se desarrollaba también una interesante primaria entre los demócratas Sara Jacobs, Joaquín Vázquez y la actual regidora Georgette Gómez, a quien apoya la congresista Alexandria Ocasio Cortes como base progresista.