FALLBROOK, CA.- La comunidad Latina de Fallbrook llevó a cabo un Convivio Electoral en el Community Center de Fallbrook como parte de una campaña llamado “Fallbrook a Votar”.
Más de 50 personas asistieron a la reunión que consistió de un discurso inspirador dado por el líder sindicalista Christian Ramirez, y la presentación de tres candidatos quienes se postulan para puestos locales en Fallbrook en la elección general en noviembre.
Los tres candidatos; su perfil y trayectoria
Christian se comprometió a apoyar a la comunidad de Fallbrook en las próximas elecciones. Los candidatos quienes se presentaron son Stephanie Ortiz, postulándose para el distrito de la salud (Fallbrook Regional Health District), Oscar Caralampio para la mesa de escuelas preparatorias (Fallbrook High School District), y Ricardo Favela para la mesa de escuelas primarias (Fallbrook Union Elementary School District).
Forman parte del Comité de Derechos Humanos de Fallbrook
Los tres candidatos forman parte del Comité de Derechos Humanos de Fallbrook y cada uno tiene historia de lucha y compromiso con la comunidad de Fallbrook. Stephanie Ortiz trabaja con la Clínica Comunitaria de Vista y participa con la organización Aguilas del Desierto, fundado por su padre, Ely Ortiz. La pueden encontrar en Facebook e Instagram con la clave @OrtizFRHD2. Oscar Caralampio es maestro en la escuela de Fallbrook Stem Academy y ha coordinado el proyecto conocido como “Libros de Fortaleza” para mandar materiales educativos como cuadernos, lapiceros, mochilas y más para una escuela en su pueblo natal en Guatemala. Recientemente fue reconocido como maestro del mes para febrero y lo pueden encontrar en Instagram como @ocaralampio.
Trabajadores inmigrantes
Ricardo Favela nació en Fallbrook de padres trabajadores del aguacate y es instructor de arte digital y medios de comunicación. Ricardo ha sido activista por la justicia social en Fallbrook desde que tuvo 15 años y ha servido como miembro del comité de parques y recreación por 10 años. Lo pueden encontrar en Facebook e Instagram como @FavelaFUESD.
Un proceso histórico
Los tres entran a un proceso histórico en Fallbrook, pues por primera vez, cada mesa de gobernación serán elegidas por distritos de votantes. Como Fallbrook no es ciudad incorporada, se rige por un supervisor del condado norte, Jim Desmond, junto con mesas de gobernación locales en vez de un concejo municipal.
Ningún Latino en puesto gubernamental
Estos distritos electorales fueron recientemente formados debido a una demanda por MALDEF quienes alegaban que las mesas de gobernación locales no estaban cumpliendo con el Acta del Derecho al Voto de California (California Voting Rights Act) del 2001. Después de 18 años que la ley entró en vigor, Fallbrook todavía conducía sus elecciones por general (at-large), un proceso que MALDEF considera discriminante hacia comunidades Latinas y Afro-Americanas. Por cierto, hasta hoy en día, no se ha elegido ningún Latino o Latina a puestos de gobierno en Fallbrook, a pesar de que los latino americanos son 45% de la población de 30,500 habitantes, según el censo del 2010.
Se movilizan líderes comunitarios
Cuando se dio a conocer sobre la demanda de MALDEF contra el Distrito de las Escuelas Primarias de Fallbrook (Fallbrook Union Elementary School District) en Noviembre del 2018, íideres comunitarios como Leticia Maldonado Stamos, movilizó a la comunidad Latina para participar en la formación de nuevos distritos electorales que incluirá por lo menos un distrito con una mayoría de votantes Latinos por cada mesa de gobernación local. Dando seguimiento a esta lucha, Ortiz, Caralampio y Favela se comprometieron a entrar como candidatos para estos distritos de mayoría Latinos.
El Convivio Electoral en Fallbrook tuvo como objetivo educar a la comunidad sobre estos nuevos acontecimientos y motivar a la comunidad a participar no sólo en las elecciones sino también participar en otras formas como asistir a las juntas de gobernación local y ser voluntarios para otros esfuerzos como el huerto comunitario. El mensaje fue que todos tienen derecho a participar de alguna manera u otra, ya que el gobierno local está para servir a todos.
El discurso de Christian y fotos del evento se puede ver en la pagina de Fallbrook a Votar en Facebook.
La líder de padres, Cristobalina Gonzalez dijo del evento, “En Fallbrook ya tenemos 3 candidatos representantes de nuestra comunidad latina y estamos muy orgullosos de ellos. Les agradecemos por ese gran compromiso y estamos seguros que nos honrarán.”
Leticia Maldonado Stamos señaló, por su parte, que “Lo que representa esta oportunidad que temenos es que nuestra comunidad Latina tiene que movilizarse para registrar a votantes, obtener candidatos para los 5 nuevos distritos incluyendo el distrito de bomberos y la autoridad del agua aparte de los 3 puestos ya mencionados, y salir a votar en noviembre para elegir sus representantes.”
El Maestro Héctor Muro expresó que “Este esfuerzo es la generación que ha dado seguimiento a una lucha que ha abarcado generaciones de la comunidad Latina en Fallbrook por la igualdad y justicia social. Hace 50 años cuando la señora María Muñoz empezó a organizar a la comunidad migrante y braceros en Fallbrook para el avance social por el grupo conocido como el Club Progreso para Familias Mexicanas. Algunos quienes estamos al frente de la lucha, hoy en día, somos hijas e hijos de esa generación y de trabajadores campesinos”.


Una comunidad muy participativa en lo político y que espera los resultados del censo 2020 y las elecciones generales de noviembre, buscando que por fin se le reconozca como una ciudad incorporada, con gobierno propio y autónomo, lo cual la convertiría en la 19 del condado de San Diego. Foto-Cortesía.