Clemente Casillas (a la extrema derecha en la foto), acompañado por los jóvenes y varios de sus instructores. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

NATIONAL CITY.- Comenzó en el año de 1991 en un patio de una casa de National City, se trasladaría a un ‘garage’ de la ciudad de San Diego, para terminar en el edificio donde ahora se encuentra, en el 1018 de National City Boulevard.

Pero, como todo inicio, el crecimiento de esta organización no lucrativa no podía ser más modesto: un gimnasio en un jardín, un par de guantes, un costal y un ring casero.

A los ocho años de su fundación por el visionario empresario Clemente Casillas, el programa “listos para usar” y el edificio del llamado Community Youth Athletic Center (CYAC), Centro Juvenil de Deportes de la Comunidad, no sólo ha crecido en un grado insospechado de hace dos décadas a la fecha, sino con un ingrediente particular:

En 1997, el Departamento de Policía de National City (NCPD, por sus siglas en inglés) y la Oficina del Fiscal de Distrito “notaron que (el CYAC)  había demostrado ser una medida realista de prevención, intervención y desvío para jóvenes en riesgo”.

Durante es año se formó una junta directiva y en 1998 obtendría su estatus de ‘non profit’ (501 (c) (3) sin fines de lucro.

“Estábamos creciendo demasiado”

Su fundador y presidente de la junta directiva,  Clemente Casillas, señaló en entrevista con El Latino que “formamos la mesa directiva para poder crecer. Estábamos creciendo demasiado, había muchos niños que demandaban y fue necesario contar con este edificio, que se compró en el 2000” .

“Tenemos muchos niños de los que sabemos que alrededor d un 10% van a llegar a pelear a nivel nacional, pero el 100% de nuestros niños van a regresar a nuestra comunidad”, dijo.

Precisó que por todo ello, uno de los requisitos para poder entrar es “es que traigan los grados (escolares); no tenemos solamente box, sino un lugar donde pueden hacer sus tareas. También los llevamos a la universidad, al departamento de policía, la Corte, La Fiscalía de Distrito y funciones de Teatro en vivo”.

“También merecen esa oportunidad”

Concluyó que este programa es parte del Condado de San Diego y reconoció que “estos niños no tienen la misma oportunidad que viven en la Jolla, (por ejemplo), donde hay más dinero, pero estos niños también merecen esa oportunidad y eso es lo que les damos”.

Por su parte, el jefe de la Policía de National City, José Téllez, coincidió en que “este programa ha estado aquí en National City desde hace mucho tiempo”.

“Relación más firme y fuerte”

Pero dijo que en fecha más reciente “esta relación (con CYAC) es ya más firme y fuerte, porque ellos dan un servicio a los jóvenes de la comunidad; entonces para nosotros, esta relación es muy importante. Si los podemos apoyar, aquí en el gimnasio de Clemente con todos sus instructores, en ese momento también nosotros estamos ayudando a nuestra comunidad”.

Señaló que además de que este programa es un valioso auxiliar para que los niños y jóvenes no caigan en la delincuencia, representa una valiosa conexión entre los agentes de la policía y los niños y jóvenes, que les permite mejorar su concepto hacia la labor encomendada a los guardianes del orden.