Tony Thurmond, titular del Departamento de Educación de California anunció el arranque de los cursos de capacitación de educadores, en medio de la crisis de salud pública. Foto-Cortesía.

SAN DIEGO, CA.- Con las escuelas públicas de California cerradas y en un ambiente de incertidumbre como consecuencia del brote de COVID-19 que impacta a las comunidades, el Departamento de California inició a partir del 7 de abril los cursos de capacitación, en línea, de los educadores del estado sobre cómo administrar el proceso educativo en este tiempo de pandemia.

El Superintendente de Educación, Tony Thurmond, hizo un llamado a los maestros a “examinar las últimas actualizaciones para las escuelas públicas de California durante la pandemia del COVID-19”.

Transcurrido mes y medio de que se registró la primera muerte por coronavirus en el norte de California (el 26 de febrero), aún sigue vigente el incierto pronóstico emitido por Thurmond:” es improbable que los campus de las escuelas públicas se vuelvan a abrir durante el resto del año académico”.

“Fortalecer nuestra Educación”

Tal vez buscando tranquilizar a la comunidad y los distritos escolares dijo en el mismo sentido, el pasado 1 de abril,  señaló que “esto no sugiere que la escuela haya terminado este año, sino que debemos hacer un esfuerzo para fortalecer nuestra educación a través de la educación a distancia”.

“Bienvenido a la página de recursos de instrucción desarrollada para brindar apoyo a las familias del Distrito Escolar Unificado de San Diego durante el cierre Navegue por este sitio…Para cada categoría, encontrará actividades, lecciones y recursos digitales para involucrar a su hijo durante este tiempo. Mire el video informativo a continuación y use los enlaces para accede a recursos para usar con su hijo en casa”, se precisa en el sitio recientemente creado por San Diego Unified School District (Distrito Escolar Unificado de San Diego), el segundo mayor de California y el cual da servicio a más de 121,000 estudiantes desde el pre-escolar al grado 12.

Asimismo el Distrito de Escuelas Primarias de Chula Vista (Chula Vista Elementary School District, CVESD), adelantó que las clases de aprendizaje a distancia han sido programadas para iniciar el lunes 13 de abril.

Entregan “Paquetes Impresos”

Otros distritos escolares como el de Escondido, recuerda en su página de Internet que las vacaciones de primavera han sido progamadas del 6 al 13 de abril, y “las Tareas de aprendizaje a distancia”se iniciarán a partir del martes 14 de abril, adelantando que ya han sido entregados a los niños y sus padres, “los paquetes impresos” para aquellos que no cuentan con tecnología en el hogar.

En el mismo sentido, distritos escolares unificados como el de Vista, inició su programa “Vista Virtual School” el lunes 6 de abril, al término de las vacaciones de primavera que iniciaron el pasado 16 de marzo.

En este panorama de incertidumbre, el Superintendente Escolar del Condado de San Diego, Paul Gothold, reconoció que “hay muchas preguntas circulando tras los comentarios del Gobernador Gavin Newson y el Superintendente Tony Thurmond, acerca de cuándo volverán a abrir los planteles escolares de California, si es que vuelven a abrir durante este año escolar”.

“Las escuelas están

cerradas, pero las

clases siguen”

Aunque el deseo del funcionario educativo de que pudieran reiniciar las clases en el verano, es muy improbable ante el incremento de casos de coronavirus, afirmó: “Quiero puntualizar claramente que el año escolar 2019-2020 no se ha terminado, sino que ha pasado de ser uno de instrucción dentro del salón de clases, a aprendizaje a distancia, como dijo el Superintendente Thurmond, “las escuelas están cerradas, pero las clases siguen”.

Y puntualizó que los distritos escolares del condado de San Diego (poco más de 40), “están cambiando rápidamente a una manera de enseñar y aprender para enfrentarse al impacto que el COVID-19 ha tenido sobre la salud y la seguridad”.

Impacto social y emocional; planean formato de graduaciones

Reconoció Gothold que el bienestar social y emocional de los estudiantes “nos preocupa muchísimo, pues sabemos que muchos (especialmente los del doceavo grado) estaban emocionados esperando su graduación y están muy consternados por perderse las actividades y celebraciones de fin de año escolar”.

“Quiero que sepan que las escuelas están planeando cómo podemos ofrecerles estas experiencias en diferentes formatos y/o en fecha posterior. En los próximos días y semanas, las escuelas proporcionarán a las familias información sobre cómo se manejarán calificaciones, graduación, expedientes escolares, becas, escuela de verano, y la continuación del aprendizaje a distancia”, concluyó.