Por estos días de pandemia se recomienda a las personas usar tapabocas en espacios públicos ya que posiblemente puede existir contagio a través de personas que contienen el virus pero no tienen síntomas.
Debido a la escases de tapabocas de uso medico se recomienda hacer uno de tela para que no se afecte mucho la escases de los recursos del sector salud, por lo tanto te vamos a dar el paso a paso para que puedas realizar el tuyo y el de tus familiares.
Materiales:
• Tela de algodón
• Tijeras
• Hilo y aguja
• Alfileres o broches
• Tiras elásticas de costura (opcional)
Paso a paso
1.
Coge la tela que mida aproximadamente 50 por 50 centímetros (asegúrate que la tela esté limpia, de lo contrario lava primero la tela con agua caliente preferiblemente).
Dobla el pedazo de tela por la mitad y corta un rectángulo de 24 por 16 centímetros para que queden dos partes iguales ya que esa será la base del tapabocas.
Para las cuerdas de amarre debes cortar 4 tiras de tela que sean aproximadamente de unos 45 centímetros de largo y 1.8 centímetros de ancho, dobla las dos orillas de cada tira de tela hacia adentro de manera que se topen en el centro y luego debes doblar la tira por la mitad también hacia adentro para que las orillas queden ocultas (para que sea un poco más fácil cuando dobles las tiras las puedes planchar para que se mantenga el doblez) y puedas realizar una costura por el medio en línea recta .
2.
Coge una de las capas rectangulares de tela y sujeta con alfileres (o broches) un extremo de cada uno de los 4 lazos de tela en cada esquina. Asegúrate de que las tiras estén acomodadas al centro de la capa de tela (cada uno ya doblado cocido para evitar que se dificulte el proceso).Si optaste por usar las tiras elásticas entonces ubica éstas de la misma manera .
3.
Coge la segunda capa de tela y ponla encima del otro pedazo que tiene las tiras y éstas deben quedar en el medio (si la tela es estampada asegurate de ponerla de la forma correcta para que se pueda ver el diseño) y ahora sujeta estas dos capas con los alfileres para que no se te vaya a desacomodar.
4.
Ahora ecoge el punto medio de una de las esquinas para que empieces a coser en línea recta pero asegurate de que las tiras estén fijas entre las capas y de que a medida que coses también estás atravesando las tiras (da varias puntadas en las tiras para que quedén mejor sujetadas).
5.
Cose todo el perimetro de las capas de tela y refiuerza con varias puntadas en las esquinas donde están ubicadas las tiras para asegurarlas mejor, del punto de partida de la costura deja un espacio de 4 centímetros de distancia al punto final de la costura.
6.
Por el espacio que dejaste descocido voltea el tapabocas para que quede por el lado correcto y las tiras se vean colgando .
7.
Ahora realiza tres pliegues a lo largo del tapabocas (como si fueras a formar un abanico) y sujeta cada pliegue con los alfileres. Estos pliegues ayudarán a que el tapabocas se ajuste al rostro de la persona que lo va usar.
8.
Ahora procede a coser alrededor del perímetro de todo el tapabocas pero a una pequeña distancia del borde, cuando termines de realizar la costura puedes quitar los alfileres y tu tapabocas está listo para usar.
Carolina Guzman Layton